Cuando una relación se termina, las personas suelen distanciarse para procesar el duelo. Durante ese período, puede parecer que tu ex actúa como si no le importaras, lo cual resulta confuso y doloroso. En este artículo veremos por qué duele, las posibles razones de esa indiferencia y qué puedes hacer al respecto.
El fin de una relación implica pérdida de intimidad, recuerdos compartidos y expectativas de futuro. Sentir que tu ex muestra indiferencia puede percibirse como un rechazo y hacerte cuestionar si lo vivido tuvo valor. Además, es normal necesitar tiempo y espacio para cerrar el ciclo afectivo y aceptar el cambio.
La indiferencia tras la ruptura puede deberse a múltiples factores según el tiempo transcurrido, la forma en que terminó la relación y el estilo emocional de cada persona:
Si además de lidiar con la ruptura, estás enfrentando problemas financieros que afectan tu bienestar emocional, puede ser útil buscar apoyo profesional. Un psicólogo para problemas financieros de pareja puede ayudarte a gestionar estas dificultades y a encontrar un camino hacia la estabilidad emocional.
Aceptar la indiferencia como parte del duelo
Aceptar la indiferencia es parte del duelo y, aunque doloroso, puede ayudarte a avanzar. Aquí tienes algunas estrategias:
Si sientes que la indiferencia de tu ex-pareja está relacionada con celos o inseguridades, considerar una terapia para celos en pareja puede ser un paso útil para entender y manejar estas emociones de manera más efectiva.
Entiende tus emociones tras la ruptura
Explora cómo afrontar la tristeza y el desamor que sientes.
Superar una ruptura implica convivir con muchas emociones y, en ocasiones, pedir apoyo. En Psicología María Palau somos expertas en gestión emocional y acompañamos a cada persona de forma individualizada. Si necesitas ayuda para transitar este proceso, estaremos encantadas de apoyarte. Además, si la desconfianza ha sido un tema recurrente en tu relación, puedes encontrar ayuda para superar la desconfianza en la pareja, lo cual puede ser un paso importante para sanar y avanzar.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304