El poder del apoyo mutuo
Fomenta una relación sólida donde ambos se apoyen en sus metas. Nuestro equipo te acompaña en este camino.

Objetivo: hacer ejercicio

En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau y más en concreto sobre relaciones de pareja, hablamos sobre los objetivos comunes en la pareja, los cuales son necesarios para evitar seguir caminos totalmente opuestos. Si estás buscando ayuda profesional, un psicolog online puede ser una excelente opción.

La ¿Pero qué pasa con los objetivos en pareja?

Si en la pareja no hay una buena comunicación y no se habla de los objetivos que tiene cada parte y en común se corre el riesgo de ir en direcciones opuestas y esto puede llevar a la incapacidad de apoyarse mutuamente. Los objetivos en pareja deben ser hablados a tiempo ya que pueden acabar convirtiéndose en uno de los 10 problemas familiares más comunes en futuras familias.

Las parejas, si no tienen objetivos, tienden a distanciarse y a empantanarse en la rutina diaria. Además, si alguno de los miembros de la pareja está lidiando con la ansiedad, puede ser útil buscar apoyo. Un psicólogo online para la ansiedad puede ofrecer herramientas valiosas para manejar estos desafíos.

Objetivos comunes pareja

Objetivos en pareja comunes

Hay 2 tipos de objetivos dentro del mundo de la pareja:

  • Propositos en pareja – Son los objetivos que pertenecen a ambos
  • Metas acordadas – Son las metas que pertenecen a uno de los dos miembros de la pareja, y el otro las conoce y las considera legítimas.

Por lo tanto, es necesario que los dos miembros de la pareja se pongan de acuerdo sobre los objetivos que desean alcanzar.

Campo no encontrado o vacío

Descubre juntos los objetivos en pareja

Aprende a compartir metas y fortalecer la conexión emocional en tu relación. Estamos aquí para ayudarte.

Al fin y al cabo, una vida de pareja basada únicamente en la supervivencia diaria es muy probable que dé lugar a una relación aburrida y gris, se podría definir una buena relación de pareja como un equipo, en el que hay jugadores individuales pero que compiten por algo común, en una dirección común.

Entonces, ¿Qué quiere tu pareja? Para su vida personal, para su vida familiar, ¿Qué objetivos tiene?
¿Qué es lo que quiere para sentirse realizado/a?, ¿Qué objetivos quiere perseguir?
¿Qué queréis ambos? ¿Qué podéis hacer para emprender el camino que les llevará a realizar sus objetivos?

Por último, pero no menos importante, ¿Cómo podéis ayudaros mutuamente a perseguir los objetivos acordados? Sí, porque este tema se suele silenciar, pero se cree que la pareja, al fin y al cabo, conoce nuestros objetivos y los aprueba. Te recuerdo que tu pareja no es adivino/a y es importante que le expreses lo que necesitas, al igual que que se lo preguntes.

beneficios Objetivos comunes en la pareja

Aquí es donde surgen las expectativas, lo que deben decir y hacer para apoyarnos, para no estorbarnos y para animarnos.

Es necesario tomarse un tiempo para explicar que os preocupa a los dos, compartir vuestros objetivos y preguntarle cómo podéis ayudaros y apoyaros.

Tenéis que exponer cuáles son vuestros objetivos compartidos y cómo pretendéis alcanzarlos. Las metas para parejas jóvenes son las mismas que para parejas más adultas, lo importante es que haya comunicación y se encuentren objetivos que ayuden a reforzar la relación.

importancia Objetivos comunes en la pareja

Define si son metas en pareja o deseos pasajeros

Otro aspecto importante es comprender si lo que os importa son metas en pareja o deseos. Porque a menudo se persiguen quimeras que carecen de las características de un objetivo real.

Si son metas con tu pareja, significa que tiene todos los parámetros para ser realizable.

Si sólo es un deseo vago, lo más probable es que se prolongue durante años y años, que se posponga y que cada dificultad aleje su realización.

El tema de las «metas como pareja» es de gran importancia, pero casi nunca las parejas, encerradas por los compromisos diarios, se toman la molestia de detenerse un momento y tratar este tema. Además, contar con el apoyo de un psicólogo para psiconutrición y educación alimentaria puede ser fundamental para ayudar a las parejas a establecer y alcanzar sus objetivos de manera efectiva.

Campo no encontrado o vacío

Comunicación abierta para el bienestar​

Fortalece la comunicación en tu pareja y descubre cómo enfrentar juntos los retos. Contáctanos hoy.​

20 propositos en pareja para año nuevo

Mi consejo es que te tomes una hora más o menos de vez en cuando y compruebes si la dirección está clara para los dos, si todos quieren ir en la misma dirección y si la dirección establecida la vez anterior se sigue considerando importante.

1. Poner la relación en primer lugar

Poner la relación en primer lugar implica que ambos miembros de la pareja hagan todo lo posible por satisfacer las necesidades y deseos individuales del otro. Todo el mundo quiere ver a su pareja sonriendo y siendo feliz.

Todos los miembros de la pareja deberían desear hacer lo posible por apoyarse, protegerse y amarse. Cuando ambos anteponéis el bienestar de vuestra relación, os preocupáis igualmente por la paz y la alegría de vivir del otro. El desinterés mutuo es la clave para que las cosas funcionen durante mucho tiempo.

2. Equilibra el tiempo juntos con el tiempo a solas

Nos gusta pasar todo el tiempo con alguien al principio de las relaciones, a veces incluso más allá de las primeras etapas, si alguien realmente nos hace más felices.

No hay que malinterpretar el deseo de estar solo como un deseo de no pasar tiempo con tu pareja. Lo único que significa el deseo de pasar tiempo a solas es que todos tenemos la oportunidad de disfrutar de nosotros mismos durante un rato. Cuando las parejas están juntas, están compartiéndose con alguien.

Pero todos necesitamos un poco de tiempo para disfrutar solos. Nos ayuda a recargarnos mental y emocionalmente y a mantener nuestra propia individualidad. Después del respiro que ambos os dais, podéis volver a estar en la mejor disposición para disfrutar de nuevo de vuestra pareja y seguir estrechando lazos.

3. Encarna la frase, «en la salud y en la enfermedad»

Tanto si estás casado como yo como si sólo tienes una relación, ésta es una buena frase para que las parejas la ejemplifiquen. Siempre habrá momentos buenos y momentos malos en una relación de pareja.

Es en esos momentos donde se pone a prueba nuestro compromiso. Tu pareja y tú podéis superar la prueba esforzándoos por igual para superar esos retos. Un estudio descubrió que el compromiso percibido de la pareja era el mayor predictor del éxito de una relación.

4. Respeta su lenguaje del amor

Según los cinco lenguajes del amor, cada persona aprecia una forma específica de dar y recibir amor. Si no estás familiarizado con ellos, te los explicamos:

  • Tacto físico
  • Amor físico
  • Tiempo de calidad
  • Palabras de afirmación
  • Actos de servicio
  • Regalos

Puede que lo que más aprecies sea dar y recibir amor a través del contacto físico. Puede que tu pareja aprecie más las palabras de afirmación.

Ninguno de los dos tenéis razón ni estáis equivocados en la forma de amar, ya que cada uno tiene sus propias preferencias. Es importante comprender cuáles son las preferencias de tu pareja y trabajar para amarla de la forma que le gusta, y viceversa.

De ese modo, ninguno de los dos se sentirá ignorado por no recibir el tipo de amor deseado. Si a tu pareja le gusta más el tiempo de calidad, dedícale más tiempo.

Si aprecia más el contacto físico, esfuérzate por estar físicamente cerca de él, sea cual sea el lenguaje del amor que os interese a los dos, aseguraos de hablarlo a menudo. Si no estás seguro de cuál es tu lenguaje amoroso, puedes hacer el test del lenguaje amoroso.

Además, en momentos difíciles, como el duelo, es fundamental contar con apoyo. Considera participar en una terapia grupal para superar el duelo, donde podrás compartir tus experiencias y aprender a sobrellevar las dificultades junto a otros que están pasando por situaciones similares.

Campo no encontrado o vacío

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304