Los psicólogos/as muchas veces hablamos de la importancia que tiene vivir en el presente para poder disfrutar de la vida. De que nuestra mente nos la juega y se pasa más tiempo pensando en todo aquello que podría pasar (cuanto más negativo, mejor) y en todo aquello que pasó en el pasado (normalmente también negativo) y empieza a generar alternativas de posibles cosas que podríamos haber hecho y no hicimos generándonos gran culpabilidad y posibles desenlaces futuros que nos producen ansiedad. Si estás buscando ayuda profesional, un psicólogo en línea puede ser una excelente opción.
Y es que somos así, nos pasamos la vida pensando en todo aquello que podría pasar o haber ocurrido y, de repente, ha pasado un día, una semana, un mes, un año…y nos preguntamos “¿cómo es posible que el tiempo pase tan rápido?”, o nos hacemos comentarios como “se me han pasado los mejores años”, “conforme te haces mayor el tiempo pasa más rápido” …
¿Es el tiempo el que pasa más rápido o somos nosotros/as los que vamos perdiendo la capacidad de disfrutarlo? Para abordar esta cuestión y aprender a manejar la ansiedad que puede surgir de estos pensamientos, la terapia grupal para la ansiedad puede ser una herramienta muy útil.
Vive el presente con mindfulness
Posiblemente sea la segunda, cuando somos niños/as ni el pasado ni el futuro importan, disfrutamos del momento y cuando nos hacemos adultos recordamos momentos tan sencillos como aquel helado que tomamos en la heladería de un pueblo, el momento en el que salimos a cenar con amigos solos, aquel día con las bicis en la montaña…como si fuesen únicos e incluso nos producen ganas de volver a aquellos lugares y repetir la experiencia, en cambio, cuando somos adultos, hacer ese tipo de cosas se “normaliza”.
¿Las experiencias de la vida se han vuelto menos especiales o somos nosotros/as los que vamos perdiendo la capacidad de disfrutarlas?
Posiblemente, en este caso, sea la segunda también. Esto se ve claramente cuando empezamos a comer en cinco minutos sin darnos cuenta ni de lo que comemos, no tenemos tiempo de salir porque tenemos mucho trabajo o quedamos con amigos/as y estamos pensando en todo lo que tenemos que hacer. Para recuperar esa capacidad de disfrutar de los momentos, puede ser útil considerar la terapia para el desarrollo de habilidades sociales, que nos ayuda a reconectar con nuestras emociones y a vivir el presente de manera más plena.
Agradece cada momento
Dedica unos minutos al día para reconocer lo positivo de tu vida y cultivar la gratitud.
La buena noticia es que esta falta de disfrute en el momento presente se puede trabajar ¿cómo? Aquí te dejo algunas actividades que te pueden ayudar.
Lo que tienen en común estas actividades es que nos hacen centrarnos en el momento actual, por tanto, intentar disfrutar de forma consciente de cada experiencia que vivimos, de los pequeños detalles, de una risa, de un café, de la luz del sol por las mañanas, del aire al pasear, del agua cuando nos duchamos, de una frase de apoyo, de un momento en familia… puede cambiar totalmente la manera en la que disfrutas la vida y de alguna manera “ralentizar el tiempo” durante unos minutos al día. Además, si sientes que tus miedos o fobias te impiden disfrutar del presente, considera buscar ayuda profesional; puedes explorar más sobre la terapia para superar miedos y fobias que puede ofrecerte herramientas para vivir con mayor plenitud.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304