En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau, hablamos sobre el efecto que tienen los trastornos alimentarios en nuestra salud mental y física. El terapia online psicologica, también llamado trastorno alimentario incontrolado, es un trastorno alimentario caracterizado por episodios recurrentes de atracones que no van seguidos, como en la bulimia nerviosa, de vómitos autoinducidos u otras conductas compensatorias.
En la terapia online para adultos de psicologiamariapalau, tratamos a diario con pacientes que sufren problemáticas relacionadas con trastornos alimentarios. Si no puedes evitar comer de forma compulsiva y está empezando a afectar a tu vida diaria o a tu autoestima, buscar ayuda especializada puede ayudarte a obtener las herramientas necesarias para poder enfrentarte a la situación.
Una buena forma de enfrentarse a esta situación es acudir a terapia grupal online o presencial, esta forma de terapia puede ayudar gracias a compartir la misma problemática con otros pacientes que sufren de la misma problemática. Además, es importante reconocer que las dinámicas de pareja también pueden influir en los trastornos alimentarios, por lo que entender la codependencia emocional en parejas puede ser un paso crucial para abordar estos problemas de manera integral.
El trastorno por atracón, descrito por primera vez por Albert Stunkard en 1959, no se introdujo en el DSM hasta 2013, con la publicación del DSM-5. Los afectados por este trastorno desarrollan con el tiempo una obesidad grave, así como un marcado malestar psicológico, depresión y baja autoestima.
El trastorno por atracón es un trastorno alimentario caracterizado por frecuentes atracones tras los cuales el sujeto experimenta síntomas físicos y psicológicos negativos.
Por un lado, experimentan dolor físico, a menudo en el estómago y relacionado con la ingesta excesiva de alimentos, por otro lado, experimentan estados emocionales negativos como vergüenza, frustración y tristeza relacionados con los atracones.
Campo no encontrado o vacío
Encuentra ayuda para tu relación con la comida
Un rasgo característico de este trastorno es la ausencia de conductas de eliminación. A diferencia de bulimia, los afectados por el trastorno por atracón no tienen conductas compensatorias (no vomitan, ni utilizan laxantes, ni nada parecido).
Este trastorno, además de empeorar la salud psicológica, favorece estados de marcado sobrepeso y obesidad grave, con los consiguientes problemas médico-internos.
Antes de llegar a un especialista psiquiátrico, quienes padecen trastorno por atracón suelen probar numerosas dietas para adelgazar, sin resultados duraderos. De hecho, el problema, antes de ser físico, está causado por un sufrimiento psicológico.
Las causas que favorecen el desarrollo del trastorno por atracón siguen sin estar claras. Existen numerosos factores que pueden contribuir a que un individuo sea más vulnerable y tenga más probabilidades de desarrollar un trastorno alimentario descontrolado. Entre las causas y factores de riesgo se encuentran:
Cuestiones sociales y culturales. La presión social para estar delgado puede hacer que el estado de ánimo de una persona con sobrepeso empeore, haciéndola más vulnerable a desarrollar trastorno alimentario incontrolado.
Algunos padres también pueden facilitar, sin saberlo, el desarrollo de un trastorno por atracón utilizando la comida para consolar o recompensar a sus hijos. Los niños expuestos a frecuentes comentarios críticos sobre su cuerpo y su peso también son más vulnerables al desarrollo de este trastorno, así como de otros trastornos alimentarios.
Es importante abordar el sufrimiento emocional que puede estar detrás de estos trastornos; por ello, la terapia para superar rupturas amorosas puede ser un recurso valioso para quienes buscan apoyo psicológico en momentos difíciles.
Los niños expuestos a frecuentes comentarios críticos sobre su cuerpo y su peso también son más vulnerables al desarrollo de este trastorno, así como de otros trastornos alimentarios.
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Causas psicológicas La depresión y el trastorno por atracón están estrechamente relacionados. Muchos individuos que padecen comedores compulsivos están deprimidos o lo han estado anteriormente.
Algunos pueden tener problemas para controlar sus impulsos o para gestionar y expresar sus estados de ánimo. Además la baja autoestima, la soledad y la insatisfacción con el propio cuerpo pueden ser la causa del trastorno por atracón. Para abordar estos problemas, la terapia online para el desarrollo de habilidades sociales puede ser una herramienta valiosa que ayude a los individuos a mejorar su autoestima y a gestionar sus emociones de manera más efectiva.
El trastorno por atracón se ha incluido oficialmente en el DSM-5 y forma parte del capítulo de trastornos de la alimentación. Los atracones son un trastorno caracterizado por atracones frecuentes, que se caracterizan por la ingesta de grandes cantidades de comida en un periodo de tiempo determinado.
Lo característico de los atracones es la sensación subjetiva de pérdida de control.
A menudo, los atracones también se caracterizan por:
El principal síntoma característico de quienes padecen trastorno por atracón es el atracón compulsivo, que se produce muy a menudo en soledad, sin hambre fisiológica real. Además, a diferencia de la bulimia nerviosa, los atracones no van seguidos de vómitos ni de otros comportamientos compensatorios. Por tanto, el trastorno conduce a un aumento brusco de peso.
Campo no encontrado o vacío
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304