Recupera el control de tu vida
Juntos podemos trabajar para superar el dolor y la ansiedad. Contacta con nosotros para recibir ayuda.

Tengo dudas de si he hecho algo malo y no lo recuerdo 

¿Alguna vez te ha entrado la duda de si has podido hacer algo malo y no lo recuerdas? ¿Te has quedado estancado en pensamientos acerca de si sucedió o no algo, y has sido incapaz de resolver esa duda? ¿Intentas recordar un acontecimiento pasado y te cuesta saber si realmente ocurrió o no? Si estás buscando ayuda profesional, puedes encontrar psicologos cerca de mi para orientarte.

Seguramente este proceso te haya llevado a sentir gran malestar e inseguridad, llegando incluso a provocarte sensación de desesperación, confusión y altos niveles de ansiedad.

Si te identificas con esto, hoy exploraremos un subtipo de pensamiento obsesivo que tiene que ver con las memorias falsas, y con las graves consecuencias que tiene para la salud mental.

¿Qué es el toc de memorias falsas?

El TOC es un tipo de trastorno emocional caracterizado por la presencia de pensamientos negativos repetitivos llamados obsesiones, que aparecen de manera involuntaria, generando normalmente un gran malestar.

Cuando hablamos de Toc de memorias falsas, el contenido de esas obsesiones están relacionadas con la duda de si algunos recuerdos o imágenes de situaciones perturbadoras y horribles fueron reales o no. Quienes lo padecen presentan pensamientos repentinos sobre acciones cometidas o que hayan podido hacer sufrir a alguien y que no saben si darle un peso de realidad o no.

Cuando éstas son repetidas en el tiempo, el mero hecho de tenerlos puede provocar respuestas intensas de ansiedad. En este contexto, es importante abordar también otros miedos que pueden surgir, como el miedo a enamorarse, que puede intensificar la ansiedad. Para ello, puedes considerar la terapia para afrontar el miedo a enamorarse, que puede ofrecerte herramientas útiles para manejar estos sentimientos.

Encuentra paz en tus recuerdos confusos

Comienza tu camino hacia la claridad emocional hoy mismo. Estamos aquí para apoyarte.

Además de las obsesiones, las personas con TOC realizan comportamientos para aliviar ese malestar, es decir, compulsiones.

En el caso del toc de memorias falsas, esos comportamientos suelen ser no observables, es decir, tienen que ver con la revisión, el análisis y el intento deliberado de recordar con detalle qué ocurrió en ese momento que se recuerda.

Esto puede llevar a la persona a quedarse enganchada en pensamientos y a prestarles mucha atención, produciendo gran malestar y afectando gravemente otras áreas de su vida.

Las memorias falsas suelen estar relacionadas con acciones inmorales o ilegales, como haber robado, agredido o matado a alguien. Sin embargo, también pueden ser acciones como haber engañado, haberse burlado o haber criticado a alguien. 

Aunque en ciertas situaciones, principalmente cuando hemos estado de fiesta o hemos tomado alguna sustancia que puede alterar nuestra mente, podemos tener algún pensamiento de si hicimos algo de lo que no nos acordamos, en el caso de TOC, la duda se instala de manera obsesiva en la persona, y esta acaba dedicando mucho tiempo a averiguar si pasó, cómo pasó, y si es verdad o no.

Así las obsesiones y las compulsiones crean un ciclo vicioso en el que la aparición de una genera malestar y se realizan las otras para aliviar dicho malestar. En este contexto, es importante contar con apoyo profesional, como el de un psicólogo que ayuda a superar la soledad, que puede ofrecer herramientas para manejar estos pensamientos y emociones de manera efectiva.

Qué son los recuerdos falsos

Busca claridad en tus recuerdos confusos​

No estás solo en esta lucha. Permítenos acompañarte a entender tus pensamientos.​

Sin embargo, las obsesiones vuelven a aparecer cada vez con mayor frecuencia, dando lugar a que la mente sea un verdadero campo de batalla.

El hecho de empezar a pensar en ello puede hacer que la persona cada vez lo imagine con mayor detalle, llegando a poder experimentar sensaciones de haberlo hecho, y con ello, llegar a estar cada vez más convencida de que realmente lo hizo.

Consecuencias de tener TOC de memorias falsas

El TOC puede llegar a ser un trastorno que llegue a condicionar la vida de la persona que lo padece, puesto que las compulsiones van ocupando cada vez más espacio en su día a día, dejando menos tiempo y atención para otras áreas importantes.

Además, la intrusión de pensamientos o imágenes obsesivas puede llevar a la persona a evitar ciertas personas o situaciones, dando lugar a una restricción de actividades y a un deterioro de las relaciones sociales.

La aparición de este tipo de pensamientos o imágenes intrusivas pueden producir también emociones de culpa, confusión y ansiedad, y los intentos por controlarlos pueden frustrar mucho y producir mucha impotencia.

Esto puede derivar en problemas de sueño y afectar al apetito, lo cual puede afectar al rendimiento y motivación de la persona para realizar otras tareas cotidianas o en su trabajo, lo cual va sumiendo a la persona en un ciclo vicioso de malestar, agotamiento y ansiedad constante.

Además, al tratarse de imágenes desagradables y con contenido inmoral, la persona no suele hablar de ello con otros, o cuando lo hace, de manera repetida por la duda constante, los demás no comprenden por qué no puede dejar de pensar en ello, puede producir sensación de soledad e incomprensión, dando lugar a un aislamiento social y síntomas depresivos.

Es importante buscar apoyo profesional para manejar estos síntomas, y un psicólogo especializado en el tratamiento de la agorafobia puede ser de gran ayuda para quienes enfrentan dificultades en su vida diaria debido a estos trastornos.

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304