Aprende a reconocer las dinámicas narcisistas
Entender los patrones de comportamiento es esencial. Permítenos guiarte hacia un futuro más sano y feliz.

Qué pasa cuando un narcisista se da cuenta de que te sientes mejor sin él

Tener o haber tenido una relación con alguien narcisista puede ser emocionalmente agotador y muy complicado. Si estás buscando apoyo, considera la opción de terapia por chat.

Cuando, después de mucho esfuerzo, se logra salir de esa influencia y se empieza a sentir mejor, es común preguntarse cómo reaccionará el narcisista ante este cambio de actitud. Las personas narcisistas basan su autoestima en el control de otros y la validación externa, por lo que ver a alguien prosperar al margen de ellas puede ser una dura bofetada al ego.

En este artículo, explicaremos qué características tiene una persona narcisista, cómo impacta en quienes están en una relación con alguien con estos rasgos y las reacciones más habituales que pueden surgir cuando se sale de una relación así.

¿Qué es una persona narcisista?

Hablar de personas narcisistas está de moda, y esto hace que se confundan los términos con un problema muy serio que afecta gravemente a quienes se ven involucrados. Solemos pensar que una persona narcisista es alguien que se alaba mucho a sí misma o que le cuesta reconocer los errores.

Si te sientes abrumado por esta situación, no dudes en buscar ayuda profesional. Un psicólogo para terapia en español puede ofrecerte el apoyo necesario para sanar y entender mejor tu experiencia.

Encuentra apoyo en tu proceso de sanación

No estás solo. En Psicología María Palau, te acompañamos con amor y comprensión en cada paso de tu recuperación.

Sin embargo, no debemos confundir esto con el rasgo narcisista o en un extremo, el trastorno de personalidad narcisista.

El narcisismo es un rasgo de personalidad que todos podemos tener en mayor o menor medida. Sin embargo, en psicología, cuando hablamos de alguien con personalidad narcisista nos referimos a un patrón de comportamiento caracterizado por conductas de grandeza, necesidad de admiración y falta de empatía.

Suelen ser personas prepotentes con fantasías de poder o éxito y sobre todo una necesidad excesiva de admiración. A pesar de mostrar gran seguridad en sí, suelen ser personas muy inseguras y tener una autoestima frágil.

Es por ello que también suelen ser personas muy sensibles a las críticas, que reciben con ira desmedida. Además, las personas narcisistas suelen sentir envidia por los logros de otros o pensar que los demás los envidian a ellos, lo cuál hace que se muestren altivos y despectivos con los demás.

Consecuencias de tener una relación con alguien narcisista

Identificar a una persona narcisista no es tarea fácil. De primeras, se suelen mostrar educados, serviciales y atentos, para así poder ganar la confianza y el amor de la persona. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, van mostrando su verdadero lado frío y falto de empatía, en el que comienzan a manipular, controlar y explotar a la persona, principalmente para conseguir sus propios fines.

Para aquellos que se encuentran en una relación con una persona narcisista, puede ser útil buscar apoyo profesional, como la supervisión de casos clínicos en psicología, que puede proporcionar herramientas y estrategias para manejar estas dinámicas complejas.

Centro de psicología Palau Psicologia

Descubre herramientas para sanar tu autoestima​

Afronta los desafíos emocionales que enfrenta tu autoestima con nuestra guía profesional.​

Como hemos comentado, no suelen sentir empatía por los demás, y como tal, no les importa el impacto psicológico o emocional que sus actos puedan tener. Así, la persona en relación con alguien narcisista puede ver deteriorada su autoestima y su valía, pero de una manera tan sutil y progresiva que apenas se da cuenta en los primeros momentos.

Es por esto que, a pesar de las posibles reacciones de un narcisista, es muy importante detectar cuando estamos junto a alguien así y trabajar en salir de ese tipo de relación para recuperar el propio bienestar emocional.

Reacciones de un narcisista ante la indiferencia

Cuando una persona narcisista se da cuenta de que te sientes mejor sin él, generalmente intentará volver a tener el control sobre la situación. Al percibir que no tiene capacidad para controlar las emociones de los demás, puede mostrar distintas reacciones con la intención de recuperar ese poder. Aquí describimos algunas posibles reacciones:

  • Inseguridad y celos: cuando una persona narcisista ve que estás prosperando sin él, es posible que sienta envidia pero no lo admita abiertamente. Al ver que no eres dependiente de él, puede despertarles sentimientos de inseguridad ocultos tras su fachada arrogante.
  • Intentos de recuperar el control: si la persona se da cuenta de que estás mejor sin ella, es probable que intente recuperar el control sobre ti. Para ello, te puede halagar, pedir disculpas fingidas o prometer que cambiará. Si se tienen sentimientos por esa persona, esto puede resultar tentador, pero es importante recordar que los cambios deben demostrarse y verse a largo plazo, no sólo prometerse.

Para aquellos que se sienten atrapados en relaciones tóxicas, buscar apoyo puede ser fundamental. La terapia grupal para la ansiedad puede ofrecer un espacio seguro para compartir experiencias y aprender a manejar estas situaciones de manera efectiva.

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304