En este nuevo artículo sobre psicologia de psicologiamariapalau, hablamos sobre el concepto de atracón. online psicologia es una herramienta clave para abordar este tipo de trastornos. Un atracón es un término que se utiliza para describir el consumo excesivo y descontrolado de alimentos en un período de tiempo relativamente corto. Esto va más allá de simplemente comer en exceso; implica una sensación de pérdida de control durante el episodio de alimentación y una fuerte necesidad de consumir grandes cantidades de alimentos, a menudo en un corto período de tiempo.
Hay dos términos relacionados que se utilizan para describir estes transtorno de apetito desde diferentes perspectivas:
Ambos tipos pueden ser un componente de los trastornos de la alimentación (TCA), como la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Por tanto, los atracones pueden ser un síntoma aislado relacionado con malestar psicológico/ emocional o formar parte de un TCA. Además, es importante considerar cómo la codependencia emocional en parejas puede influir en la relación con la comida y los atracones, ya que las dinámicas emocionales en las relaciones pueden afectar la salud mental y los hábitos alimenticios.
Campo no encontrado o vacío
Entiende tus atracones emocionales
Este transtorno puede ser tratado en sesiones de terapia de adultos, o en sesiones de terapia grupal, si crees que el transtorno por atracón, te está provocando problemas en tu vida diaria, contacta con nosotras y te ayudaremos a obtener las herramientas necesarias para enfrentarte a el.
Para poder cambiar esta conducta, es muy importante comprender los desencadenantes. Hay tres factores en los cuales enfocarse, para tener continuidad y lograr un mantenimiento que reduzca los atracones.
Es un trastorno alimentario caracterizado por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos, en los cuales la persona consume grandes cantidades de comida en un período de tiempo relativamente corto (por lo general, menos de 2 horas) y siente una falta de control durante estos episodios.
Estos atracones suelen ir acompañados de sentimientos de culpa, vergüenza y malestar emocional. Además, es importante reconocer que las rupturas amorosas pueden ser un desencadenante emocional significativo que contribuya a estos episodios. Si estás enfrentando una situación similar, considera buscar terapia para superar rupturas amorosas que te ayude a gestionar tus emociones y a encontrar un camino hacia la sanación.
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
No todas las personas que comen demasiado y experimentan atracones puntuales padecen este trastorno. Para poder diferenciarlo, debemos reconocer algunos de los siguientes aspectos:
La gravedad del trastorno por atracón se determina principalmente a través de la frecuencia (comer sin control por lo menos una vez a la semana dentro de un lapso mínimo de 3 meses) el nivel de malestar y lo limitante que pueda llegar a ser esta problemática en tu vida.
El trastorno por atracón puede tener consecuencias físicas y emocionales significativas. Puede estar relacionado con problemas de salud como la obesidad, la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad.
Si te identificas con estos síntomas te animo a buscar ayuda de un profesional de la salud mental. El tratamiento temprano puede ayudar a mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones a largo plazo.
Te ayudará a comprender y manejar tus patrones de alimentación compulsiva, abordar las preocupaciones subyacentes relacionadas con la comida, el peso y la imagen corporal, así como cualquier otra problemática que pueda encontrarse de fondo o asociada como las dificultades en la gestión emocional. Además, considerar opciones como la terapia online para el desarrollo de habilidades sociales puede ser beneficioso para mejorar la relación con la comida y las emociones.
Campo no encontrado o vacío
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304