Es bastante común que el dinero sea un aspecto delicado a tratar en las relaciones de pareja y uno de los principales motivos de conflicto. Si estás buscando una solución efectiva, puedes explorar psicologia por internet para mejorar la comunicación y resolver problemas en pareja.
El dinero es un aspecto importante en la vida de las personas y encontrar una manera adecuada de gestionarlo en el que ambas personas estén de acuerdo puede ser complicado.
Las razones más comunes por las cuales el dinero puede convertirse en un tema difícil en la relación suele tener relación con las diferencias en los valores de cada persona, la desigualdad financiera, el no ponerse de acuerdo con los gastos compartidos, deudas individuales de cada persona y la forma de afrontamiento de cada uno, así como los estilos de vida de cada miembro de la pareja.
Estas diferencias pueden generar conflictos si no se abordan adecuadamente o no expresamos nuestra preocupación. Además, es importante recordar que la desconfianza puede surgir en situaciones relacionadas con el dinero, por lo que aprender como superar la desconfianza en la pareja puede ser fundamental para mantener una relación saludable.
Existen situaciones concretas como el ir de vacaciones juntos/as, organizar planes de fin de semana o la llegada de fechas especiales y el intercambio de regalos, que pueden ser claves para que aparezca la ansiedad en alguno de los miembros de la pareja, o en ambos, si no es un tema que se haya abordado abiertamente antes.
Descubre las causas de tus terrores nocturnos
Por ejemplo, en casos de desigualdad financiera, puede aparecer inseguridad o estrés en un miembro de la pareja que gana menos y quiere hacer frente a los gastos de manera igualitaria, llevando esto a sentir que tiene menos derecho a opinar sobre ciertos temas o tomar decisiones.
En cambio, la persona que gana más puede sentir presión por asumir responsabilidades económicas o exigirse demasiado en ayudar de forma continuada o incluso, desarrollar el “síndrome del Salvador” con su pareja.
Esta desigualdad financiera puede afectar a la pareja en diferentes situaciones, ya sea viajar, ir a hacer la compra, vida social o intercambio de regalos, que si nos dejamos llevar por estas emociones de ansiedad, estrés, inseguridad, y sin una adecuada comunicación en la pareja, puede llevar a afectar a áreas centrales e importantes en la pareja.
El dinero tiene gran importancia en todos los aspectos de la vida en común, por lo que se deben tomar decisiones de forma consensuada entre ambos miembros de la pareja, ya que tarde o temprano llegará el momento de afrontar este tema.
El dinero suele ser un tema tabú y procuramos evitarlo a toda costa, a pesar de ser un tema importante. Hablar de dinero no solamente consiste en hablar de cuánto dinero tenemos o cuánto ganamos, sino de acordar la forma en la que lo gastamos para tener una mejor calidad de vida y evitar problemas financieros que desestabilicen otras áreas de la relación.
Cuando vivimos en pareja, es importante que ambos se sientan libres de dar su opinión y aportar su punto de vista en diferentes situaciones relacionadas con el dinero, la forma en que se gasta, opiniones sobre la forma en la que se invierte, sus ideas para ahorrar y metas futuras.
Si sientes que la comunicación sobre el dinero es un desafío en tu relación, considerar la terapia para problemas de comunicación en pareja puede ser un paso valioso para mejorar la situación y fortalecer la relación.
Explora tus emociones con un profesional
Te acompaño en la comprensión de tus sentimientos y miedos.
Si no afrontamos esta conversación, el dinero podría convertirse en un tema de conversación tabú y un problema futuro en la pareja.
En cambio, si lo tratamos como un tema más del que hablar y con naturalidad seremos capaces de llegar a acuerdos en temas importantes, compartir opiniones y construir una relación donde nos sintamos seguros y que dure en el tiempo.
Tratar de iniciar una conversación casual y de forma natural, poder preguntar abiertamente. Por ejemplo, “Me ha parecido interesante un reportaje sobre el manejo del dinero ¿Qué te parece si hablamos sobre el tema? “¿Cuáles son nuestras necesidades básicas?” “¿Qué pensamos sobre ahorrar o invertir? “¿Qué visión tenemos del futuro a nivel económico?”.
Ir con tiempo, cuidado y mimo, dando atención a todas las áreas importantes en la pareja, teniendo en cuenta las necesidades individuales y en común, llevando a cabo planes de acción que faciliten la consecución de esos objetivos. Por ejemplo, establecer un presupuesto conjunto para alimentación, poner límites en ciertas áreas donde pensamos que podríamos reducir el gasto, etc. siempre expresando nuestras inquietudes y en un clima de confianza, sin hacer críticas a lo que dice la pareja.
Es fundamental que cada persona pueda expresar su punto de vista y emociones sin sentirse juzgado por el otro/a. Es importante que podamos hablar sobre nuestras expectativas, deseos y preocupaciones sin miedo. Escucharnos el uno al otro con mente abierta, empatía y tratar de comprender el punto de vista de la otra persona nos ayudará a crear un diálogo constructivo.
Podemos hacer una lista de los temas importantes que nos gustaría tratar y algunas preguntas a realizar para que la comunicación sea efectiva y resolver ciertas dudas o posibles situaciones en conjunto, cómo abordarlas y cómo nos hace sentir.
La clave en la mayoría de conflictos de pareja financieros está en encontrar un punto medio que se acerque a las necesidades de ambos miembros. No se trata de cambiar la forma de ser o pensar de ninguna de las personas, sino de que los extremos se acerquen.
Se pueden plantear alternativas con el objetivo de que las necesidades de los miembros de la pareja sean vistas. Por ejemplo, se pueden llegar a conclusiones como abrir una cuenta en común y otra por separado si cada uno prefiere tener cierta cantidad de dinero para asuntos personales o ahorros.
Esto es importante a la hora de relacionarnos con el entorno en general y nos va a ayudar a resolver conflictos. Entender que los demás pueden tener opiniones diferentes a las nuestras propias sobre ciertos temas y tener la libertad y confianza de expresarlo, y aun así, poder respetarnos y cuidar esa libertad individual de cada uno, así como nuestra relación sigue siendo valiosa y cuidada.
Estas son algunas pautas básicas que pueden ayudarte a gestionar este tipo de situaciones. Si aún así, sientes que no llegáis a ningún acuerdo o que os lleva a discusiones constantes podemos ayudaros a encontrar soluciones eficaces para vuestro caso con nuestra psicóloga de parejas de psicologiamariapalau. Además, si alguno de los miembros de la pareja enfrenta temores más profundos, como el miedo a la muerte, puede ser útil considerar terapia para superar el miedo a la muerte para abordar esos sentimientos y mejorar la comunicación en la relación.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304