Muchas veces tenemos la sensación de tener muchas tareas que hacer y de que no paramos en todo el día, pero aun así tenemos un sentimiento de que no avanzamos. Para mejorar esta situación podemos aprender a gestionar nuestro tiempo y organizar las actividades diarias.
Cuando no existe una buena gestión del tiempo, aumenta el estrés, el cual afecta a algunos procesos cognitivos como a la memoria.
La memoria es la capacidad de retener información y evocar eventos del pasado, mediante procesos neurobiológicos de almacenamiento y de recuperación de la información y es básica para los procesos de aprendizaje y pensamiento.
[SHORTCODE_ELEMENTOR id=»16243″]Pero, la memoria, al contrario de lo que muchas veces pensamos, no existe para recordar únicamente lo que nosotros/as queremos, también se encarga de recordar lo que nos dicen los demás, las rutinas (tareas de la casa, del trabajo, de los estudios…), imprevistos, mensajes que nos llegan a través de la televisión o redes sociales, situaciones, emociones, sensaciones…
Para aquellos que buscan mejorar su gestión del tiempo y su bienestar emocional, puede ser útil contar con el apoyo de un profesional. Un psicólogo para terapia en español puede ofrecer herramientas y estrategias efectivas para manejar el estrés y optimizar la memoria.