Supera el miedo al juicio
Aquí no hay juicios. Estamos para escucharte sin condiciones y ayudarte a encontrar tu camino hacia el bienestar.

Más psicología

blog de psicologia hablamos sobre las mentiras en la terapia. Tanto en la terapia podemos encontrar ocasiones en las que el paciente no es sincero con el terapeuta y esto dificulta mucho el avance del mismo y de la terapia psicólogo online. Es importante que los pacientes se sientan cómodos para hablar abiertamente sobre sus problemas, especialmente si sufren de trastornos como el TOC. Para aquellos que buscan ayuda específica, un psicólogo para tratamiento de toc puede ser fundamental en su proceso de sanación.

En las relaciones terapéuticas los pactos son otros

Las razones más comunes que dan los pacientes para justificar la falta de honestidad son diversas y a menudo concurren:
  • Sentirse avergonzado
  • El miedo a decepcionar al terapeuta
  • El sentimiento de culpa
  • Negar lo perjudicial que puede ser su comportamiento
  • El miedo a ser juzgado
  • A veces, simplemente prevalece el deseo de parecer mejor.

Construye confianza en tu terapia

Juntos, crearemos un espacio seguro para que te sientas a gusto al compartir tus pensamientos y emociones.

También mentimos en contextos psicoterapéuticos

Antes de empezar una terapia psicológica, todo el mundo tiene el deseo de poder comunicar por fin todo lo que le pasa por la cabeza. Parece algo sencillo y obvio, pero cualquiera que trabaje en este campo o haya tenido experiencia en psicoterapia sabe que no es así.

¿Por qué los pacientes pueden mentir al terapeuta?

Muy a menudo es el miedo a ser juzgado y el sentimiento de vergüenza lo que socava la sinceridad en la relación terapéutica. No es fácil hablar de la propia sexualidad, de los contenidos mentales que se consideran inusuales, de las conductas no aprobadas socialmente, de la relación con las sustancias de abuso, de las situaciones que evocan sentimientos de miedo o asco en cuanto se presentan en el estado consciente. A veces no es el juicio o la vergüenza, sino la falta de confianza en el otro. Por ello, contar con un psicólogo online para la ansiedad puede ser una opción valiosa para aquellos que buscan un espacio seguro y confidencial donde explorar sus pensamientos y emociones sin temor al juicio.

Psicología del color

La sinceridad como base del progreso​

Honestidad y apertura son esenciales. Te acompañaremos en cada paso hacia la verdad y la sanación.​

mentir en terapia porque la psicoterapia no se vive como una elección propia, sino impuesta: un cónyuge que pide al otro que se trate, un adolescente enviado por sus padres, una medida impuesta por un juez…Se necesita tiempo para crear una buena alianza terapéutica; cuanto más débil sea la alianza terapéutica, más fuerte será la tendencia a mentir y aquí entra tanto el esfuerzo del paciente como del terapeuta. Es normal no contar ciertas cosas al inicio de esta relación e incluso mentir, pero es que no es fácil abrirse a una persona que no conocemos. Con esfuerzo por parte de las dos personas, se puede llegar a tener esa alianza que facilite el proceso. Para aquellos que buscan apoyo adicional en su bienestar emocional y físico, un psicólogo para psiconutrición y educación alimentaria puede ser un recurso valioso que complemente la terapia.

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304