1:1. Un bloque HTML.Seguramente alguna vez te hayan dicho frases del estilo “eso que te preocupa no es nada”, “te ahogas en un vaso de agua”, “menuda tontería”, “eres un/a dramático/a, te lo tomas todo personal” y otras frases de este estilo que, además de no ayudar, lo que se esta haciendo es invalidar tus emociones. Si quieres saber más sobre este tipo de violencia, continúa leyendo este artículo y recuerda que en Psicología María Palau atendemos mediante terapia online psicológica este tipo de situaciones si lo necesitas.
Según la psicología y según nuestra propia experiencia en nuestra terapia de pareja virtual con nuestros pacientes, la invalidación emocional en una relación de pareja se produce cuando uno de los miembros niega, minimiza o evita los sentimientos, pensamientos o experiencias emocionales de su pareja. Esta invalidación puede ser tanto intencionada como no, y puede llegar a tener un impacto significativo en la salud mental de la persona afectada.
Una relación de pareja ha de ser un lugar seguro, un sitio donde poder ser tú mismo/a y donde sentirte apoyado/a, querido/a y respetado/a, desafortunadamente, no siempre es así.
En muchas ocasiones, tu compañero/a sentimental puede llegar a humillarte y no respetarte a través de sus comentarios y acciones, y que esto se acabe pasando por alto.
Por ello, si sientes que algo no va bien, pero no estás seguro de lo que ocurre, presta atención a las siguientes señales para detectar si tu pareja te invalida y poder tomar acción y cuidarte:
Además, si sientes un profundo miedo a la soledad que afecta tu bienestar emocional, considera buscar terapia para superar el miedo a la soledad, ya que puede ayudarte a fortalecer tu autoestima y a manejar mejor tus emociones en la relación.
Valida tus emociones en pareja
Valida tus emociones en pareja
Descubre cómo la validación emocional fortalece tu relación y mejora la comunicación.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304