En este nuevo blog de psicologia hablamos sobre la invalidación emocional a los niños y niñas, por parte de los adultos. La invalidación emocional en la infancia se produce cuando los sentimientos, pensamientos y necesidades del niño o niña, no son reconocidos ni validados por los adultos a su alrededor. Puede tener un impacto significativo en el desarrollo emocional y psicológico de un niño. Aprende más sobre terapeutas on line y cómo pueden ayudarte.
Aunque no lo creas, es posible que en más de una ocasión hayas invalidado las emociones de tu hijo. Seguramente, no tenías ninguna mala intención y quizá lo hiciste sin darte cuenta. Pero, para tratar de que no vuelva a suceder, te mostramos algunas señales de cómo se da esta invalidación:
Es importante que los adultos aprendan a gestionar sus propias emociones para poder apoyar a los niños en el proceso de validación emocional. Si sientes que el miedo al fracaso está afectando tu capacidad para ser un buen modelo a seguir, considera explorar la terapia para superar el miedo al fracaso, que puede ofrecerte herramientas valiosas para mejorar tu bienestar emocional y el de tu familia.
Campo no encontrado o vacío
Comprende la invalidación emocional en tu hijo
Los niños y niñas dependen de sus padres/cuidadores para sobrevivir y desarrollarse adecuadamente. De ellos necesitan recibir alimento, higiene, seguridad y un hogar. Pero también precisan de adultos capaces de atender sus necesidades emocionales, de ser sensibles a sus estados internos y de ayudarles a construir la confianza en sí mismos y en el mundo. A continuación hablamos de los efectos de no validar emocionalmente a los niños/as:
Es importante abordar estas dificultades desde la infancia, y si sientes que estas experiencias han afectado tu vida emocional, considera buscar ayuda profesional. Un psicólogo para superar el miedo a enamorarse puede ofrecerte el apoyo necesario para trabajar en tus emociones y relaciones.
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Para evitar la invalidación emocional y fomentar un ambiente emocionalmente saludable para tus hijos, aquí tienes algunas estrategias:
Recuerda que la validación emocional no significa que tengas que estar siempre de acuerdo con tus hijos/as o que les tengas que dar lo que quieren en todo momento. Significa reconocer y respetar sus sentimientos y necesidades mientras le ayudas a aprender a manejar sus emociones de manera saludable.
Si no entiendes ciertos comportamientos de tu hijo/a o emociones puedes aprender a entenderlos y a reaccionar con psicolgiamariapalau, en nuestra terapia infantil online, donde analizaremos el caso y te daremos estrategias individuales para ti. Además, si tú o tu hijo/a experimentan miedo a la soledad, es importante abordarlo adecuadamente; puedes consultar con un psicólogo para superar el miedo a la soledad para obtener apoyo y herramientas útiles.
Campo no encontrado o vacío
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304