Hay muchos mitos alrededor del “poder de la mente” y la “manifestación”, pero si hay uno que sin duda tiene validez científica, ese es el uso de la visualización. La visualización es una de las técnicas psicológicas más utilizadas para el tratamiento de fobias, problemas de ansiedad o gestión emocional, pero también se usa en otros campos como el deportivo, el mundo empresarial o para alcanzar metas y afrontar situaciones estresantes. En este artículo, explicaremos qué es la visualización, qué utilidad y beneficios tiene, cómo funciona y cómo se puede implementar paso a paso. Si buscas ayuda profesional, los psicólogos terapia online pueden ser una excelente opción.
La visualización es una técnica psicológica en la que se hace uso de la imaginación para crear imágenes mentales que influyan en las actitudes, emociones y comportamientos de la persona. Así, visualizar es crear imágenes detalladas en nuestra mente sobre situaciones pasadas, futuras o de ficción, que normalmente tienen carga emocional. A diferencia de imaginar, la visualización supone una experiencia completa en la que se trata de involucrar todos los sentidos, no sólo la visión. La concentración intensa en las situaciones que se quieren visualizar permite llegar a experimentarlo como si se estuviera realmente en la situación.
Esta técnica, aunque recientemente estudiada, no es nueva para el ser humano. Ya desde las antiguas culturas como las griegas, las orientales o las indígenas, se utilizaban como manera de sanar o prepararse para las batallas. En occidente, comenzaron a usarse en los años 70, y desde entonces, se han ido explorando sus efectos en problemas físicos (como el dolor crónico) y mentales. Si sientes que tus miedos o fobias te limitan, considera buscar terapia para miedos y fobias, ya que la visualización puede ser una herramienta poderosa en tu proceso de superación.
Descubre el poder de la visualización en terapia
Al principio, es recomendable que sea otra persona la que guíe en el desarrollo de la escena y en la inmersión de la experiencia, ya que, aunque sea una técnica fácil de aplicar, requiere de práctica para ser realmente efectiva.
La visualización es utilizada en terapia para muchas problemáticas.
Además, si sientes que tus relaciones están marcadas por la dependencia emocional, puede ser útil explorar opciones de terapia para la codependencia emocional en parejas, donde se pueden aplicar técnicas de visualización para mejorar la autoestima y la gestión emocional.
Explora tus emociones con nosotros
Te acompañamos en el viaje de entender y sanar tu interior.
Es posible que aún no creas los verdaderos beneficios que puede traer esta práctica. Además, si estás atravesando una ruptura amorosa, la visualización puede ser una herramienta poderosa para ayudarte a sanar. Para obtener más información sobre cómo superar este tipo de situaciones, puedes consultar nuestra terapia para superar rupturas amorosas.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304