¿Alguna vez te han dicho que eres una persona tóxica? Esta etiqueta se ha vuelto común para describir actitudes que, de forma consciente o inconsciente, pueden afectar negativamente a quienes nos rodean. A veces, sin darnos cuenta, podemos generar tensión en nuestras relaciones o crear un ambiente que otros rehuyen. Si estás buscando apoyo, la terapia online españa puede ser una excelente opción para mejorar tu bienestar.
En realidad, todos en algún momento podemos caer en comportamientos que los demás perciben como «tóxicos», pero eso no significa que todos seamos personas tóxicas. Aquí explicaremos qué significa ser una persona tóxica, cómo identificar comportamientos tóxicos y cómo cambiarlos para mejorar nuestras relaciones.
Cuando hablamos de personas tóxicas, generalmente nos referimos a personas cuyos comportamientos dañan o afectan negativamente a los demás. Aunque todos podemos actuar así en alguna ocasión, se habla de «ser tóxico» cuando existe un patrón recurrente de comportamientos dirigidos a herir o manipular a otros.
El término “tóxico” engloba conductas como manipulación, control, victimismo o comunicación pasivo-agresiva. Sin embargo, ser tóxico no es una característica de personalidad. Es más bien un conjunto de comportamientos aprendidos que se utilizan para alcanzar objetivos, aunque estos dañen las relaciones y lleven al aislamiento o la soledad.
Si sientes que tus comportamientos están afectando tu autoestima, considera hablar con un profesional. Un psicólogo online para baja autoestima puede ayudarte a identificar y cambiar esos patrones negativos.
Reconocer tus comportamientos tóxicos es el primer paso
Los comportamientos tóxicos se llaman así porque generan daño en nuestro entorno. Aquí tienes algunos ejemplos:
Estos comportamientos dañan nuestras relaciones porque atentan contra pilares básicos: el respeto, la empatía, la tolerancia, la aceptación y la confianza. Reconocerlos en nosotros mismos es el primer paso para cambiarlos.
Las personas tóxicas suelen aprender que estos comportamientos les son útiles a corto plazo. Para cambiarlos, es necesario identificar los factores que los refuerzan. Aquí tienes algunos consejos:
Si sientes que estos comportamientos están afectando tu vida y tus relaciones, considera buscar ayuda profesional. Un psicólogo online para superar la depresión puede ofrecerte el apoyo necesario para realizar cambios significativos en tu vida.
Reconstruye tu bienestar emocional
Juntos, exploraremos tus emociones y te ayudaremos a sanar.
Si te has identificado con algunos de estos comportamientos y no sabes cómo empezar a cambiarlos, la psicoterapia puede ser una opción. En Psicología María Palau, trabajamos desde la terapia cognitivo-conductual para ofrecer tratamientos personalizados. Si te animas, estaremos encantadas de acompañarte en el proceso. Además, si sientes que el estrés laboral está afectando tu bienestar, puedes encontrar ayuda para superar el estrés laboral, lo cual puede ser un paso importante hacia una vida más equilibrada.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304