problemas de compararse con los demas
Recupera tu bienestar mental
Aprende a enfocarte en tu vida y sueños con nuestra ayuda profesional.

Cómo dejar de compararse con los demás

En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau, hablamos sobre el efecto que tiene compararnos con otros en nuestra salud mental. Estar en las redes sociales por ejemplo puede afectar a tu salud mental por compararte con los demás. Tu cuerpo no es lo suficientemente bueno, tu vestuario no es lo suficientemente moderno. Puede que incluso te haga sentir que tú no eres suficiente. Si estás buscando ayuda, considera la terapia online psicologica.

En la terapia online para adultos de psicologiamariapalau, tratamos a diario con pacientes que sufren problemáticas relacionadas con la continua comparación con otros y los sentimientos que en ellos afloran cuando ocurre. Si no puedes evitar compararte con tus iguales y está empezando a afectar a tu vida diaria o a tu autoestima, buscar ayuda especializada puede ayudarte a obtener las herramientas necesarias para poder enfrentarte a la situación. Además, contar con un psicólogo para terapia emocional puede ser fundamental para abordar estos sentimientos de manera efectiva.

Una buena forma de enfrentarse a esta situación es acudir a terapia grupal online o presencial, este tipo de terapia puede ayudar gracias a la exposición con otros pacientes que sufren de la misma problemática.

Campo no encontrado o vacío

Rompe el ciclo de la comparación

Descubre cómo dejar de sentirte insuficiente y busca ayuda en nuestra terapia online.

Yo también hablo conmigo misma. Estoy totalmente fascinada e intrigada por cómo viven su vida estas personas hermosas y con éxito. Si no tengo cuidado, puedo pasarme horas a la semana recorriendo las vidas de estas personas que puedo o no llegar a conocer, y eso me hace no sentirme muy bien conmigo misma.

Las comparaciones nos roban la alegría, el sueldo y la cordura. Si no dejamos de compararnos con los demás, ¡gastaremos constantemente dinero y energía mental tratando de estar a la altura! Tenemos que romper el ciclo de la comparación porque es un juego que nunca ganaremos.

La raíz de la comparación

En realidad hay una razón biológica por la que somos propensos a compararnos con los demás. Nuestro cerebro utiliza la comparación para averiguar cómo estamos a la altura de otras personas.

Thomas Mussweiler, profesor de comportamiento organizativo, describe la comparación de esta manera: «Es una de las formas más básicas de desarrollar una comprensión de quiénes somos, en qué somos buenos y en qué no somos tan buenos».

La mayoría de las veces, este cálculo se hace en una fracción de segundo en segundo plano, y ni siquiera nos damos cuenta. Pero cuando nos fijamos en lo más destacado de la vida de los demás, puede volverse tóxico rápidamente. Estamos programados para la conexión y la pertenencia, pero si nos comparamos constantemente con los demás, estamos poniendo en peligro nuestra felicidad, confianza y salud mental. Para abordar estos sentimientos y mejorar nuestra salud mental, la supervisión de casos clínicos en psicología puede ser una herramienta valiosa que nos ayude a entender y gestionar mejor nuestras emociones.

Campo no encontrado o vacío

Campo no encontrado o vacío​

Campo no encontrado o vacío​

Efectos reales de compararse con los demás

Hay muchos efectos negativos de la trampa de la comparación, y seguro que los has sentido alguna vez. He aquí algunos que he visto una y otra vez:

  • Pensamientos negativos y ansiosos de los que es difícil salir (lo que se conoce como rumiación)
  • Tasas más elevadas de ansiedad y depresión
  • Gasto excesivo en un esfuerzo por estar a la altura de los demás

Un estudio tras otro ha demostrado que las personas se sienten peor consigo mismas después de pasar tiempo en las redes sociales. Y toda esa negatividad está pasando factura a nuestra salud mental y a nuestras cuentas bancarias.

Un estudio reciente ha descubierto que seguir el ritmo de los demás provoca problemas económicos. Y descubrieron que, en los barrios en los que alguien ganaba la lotería, sus vecinos eran más propensos a hacer compras grandes y visibles y -esto es una locura para mí- ¡a declararse en bancarrota!

Chicos, estas quiebras eran evitables al 100%. No es una cuestión de dinero, sino de corazón. Esas personas vieron cómo sus vecinos mejoraban su estilo de vida y, de repente, pensaron que ellos también lo necesitaban, aunque no pudieran permitírselo.

No hay nada malo en disfrutar de un poco de lujo siempre que se ajuste a tu presupuesto. Sin embargo, cuando amontonas un montón de cosas y te endeudas hasta el cuello para comprarlo todo sólo para impresionar a tu vecino (en persona o en Instagram), en realidad ni siquiera eres dueño de tus cosas. La deuda se apodera de ti y te roba todos tus ingresos, y de repente te conviertes en un siervo de las cosas que pensabas que te harían feliz.

Si sientes que la comparación con los demás está afectando tu bienestar emocional, considera buscar apoyo a través de terapia grupal para la ansiedad, donde podrás compartir tus experiencias y aprender a manejar estos sentimientos de manera más saludable.

Campo no encontrado o vacío

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304