¿Alguna vez te has preguntado cómo podrías ayudar a una persona que está experimentando un posible ataque de ansiedad? ¿Te has encontrado en la incómoda situación de que alguien a quien quieres tiene mucha ansiedad y tú no sabes cómo reaccionar?. En este artículo de psicología te explicamos qué es y cómo podrías hacerlo. Si estás buscando terapia psicólogo online, aquí encontrarás recursos útiles. Además, si la ansiedad está relacionada con el miedo a las relaciones, puedes considerar la terapia para superar el miedo a enamorarse, que puede ser de gran ayuda.
Un ataque de ansiedad, también conocido como ataque de pánico o crisis de ansiedad, es una experiencia intensa y abrumadora de miedo y ansiedad que puede surgir ante un claro detonante o de manera repentina y sin previo aviso. Estos ataques son episodios temporales de ansiedad aguda que pueden ser realmente angustiosos para quienes los experimentan.
Los síntomas en una crisis de ansiedad alcanzan su máxima intensidad a los 10 minutos del inicio, pasado ese tiempo irán disminuyendo poco a poco.
Es importante señalar que los ataques de ansiedad son una respuesta natural del cuerpo al estrés y a las situaciones de amenaza percibida, es la manera que tiene nuestro cuerpo de avisarnos de que no estamos atendiendo a algo que nos pasa (estrés en el trabajo, estudios, ciertos miedos, problemas de pareja, exigencia) y de esta forma nos hace parar y atendernos.
Entiende qué es un ataque de ansiedad
Pero en algunas personas, esta respuesta puede volverse disfuncional ya sea por la intensidad o por la frecuencia con la que aparece y causar un malestar significativo en la vida diaria. Si necesitas ayuda para poder seguir con tu vida diaria, debido a los problemas de ansiedad, acudir a sesiones psicólogicas de terapia para la ansiedad, puede ayudarte a obtener las herramientas necesarias para lograr gestionarla y disminuir el malestar.
Es importante que conozcas los síntomas de un ataque de ansiedad para poder identificarlo lo antes posible, entender qué es y poder ayudar desde la calma a la persona que lo está sufriendo. Los síntomas comunes de un ataque de ansiedad incluyen:
Las personas que en algún momento acompañamos a una persona que está sufriendo una crisis de ansiedad podéis ayudarle a gestionar esta situación, pero muchas veces no se dispone de las herramientas necesarias. Aquí hay algunas pautas que te pueden ser útiles:
Además, es importante reconocer que el miedo a la soledad puede intensificar la ansiedad en algunas personas. Si este es el caso, buscar la ayuda de un psicólogo para superar el miedo a la soledad puede ser un paso valioso para abordar estos sentimientos y mejorar su bienestar emocional.
Ofrece apoyo a quienes sufren ansiedad
Descubre cómo brindar calma y compañía a tus seres queridos en momentos difíciles.
Poner en práctica estos pasos puede ayudar a que el episodio tenga una menor duración y que los síntomas sean de menor intensidad.
Es importante que las personas que experimentan ataques de ansiedad de forma recurrente reciban el apoyo y el tratamiento adecuados ya que si está formando parte de un patrón es muy difícil conseguir gestionarlo sin ayuda. Siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud mental si se experimenta un miedo intenso y la ansiedad te está limitando e interfiriendo en tu día a día.
Además, si la ansiedad se relaciona con situaciones específicas, como salir de casa, puede ser útil considerar terapia para superar la agorafobia, que ofrece estrategias efectivas para manejar estos miedos.
En psicologiamariapalau trabajamos con gestion emocional y podemos darte estrategias para gestionar tu ansiedad y ataques de pánico, así como ayudarte a acompañar a otros seres queridos que lo sufran.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304