La asertividad dentro de las habilidades personales es el punto medio entre el comportamiento pasivo y el comportamiento agresivo, como hemos explicado anteriormente en otros posts, en este veremos en detalle cuáles son algunas de las características de una persona asertiva y no asertiva. En la terapia para adultos de psicologiamariapalau ayudamos a nuestros pacientes a desarrollar la habilidad de la asertividad, entre otras, como medio de enfrentarse a las problemáticas que se puedan encontrar derivadas de la vida diaria. Además, ofrecemos terapia online psicológica para quienes buscan apoyo desde la comodidad de su hogar.
Generalmente, las personas no somos pasivas o agresivas en todas las situaciones y no debemos etiquetarnos en una cosa u otra, pero conocer estas características puede venir bien para detectar comportamientos desadaptativos. Si sientes que tu autoestima se ve afectada por estos patrones, puede ser útil consultar con un psicólogo online para baja autoestima que te ayude a trabajar en ello.
Campo no encontrado o vacío
Desarrolla tu asertividad con nosotros
Si te sientes identificado con estos patrones de comportamiento y emociones, puede ser útil buscar apoyo profesional. Un psicólogo online para superar la depresión puede ofrecerte herramientas y estrategias para manejar mejor tus emociones y mejorar tus relaciones interpersonales.
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Las personas asertivas conocen sus derechos y los defienden, respetando a los demás, es decir, no “ganan” sino que “llegan a un acuerdo”.
En el trabajo: “Entiendo tu punto de vista, pero creo que podemos probar mi propuesta. ¿Qué opinas?”
En pareja: “Me gustaría que organicemos juntos las tareas del hogar para que ambos nos sintamos cómodos.”
Con amigos: “Este fin de semana no puedo quedar, pero podemos vernos la próxima semana. ¿Te parece bien?”
En familia: “No me siento cómodo hablando de ese tema. Prefiero que lo dejemos para otro momento.»
La asertividad es una habilidad fundamental para construir relaciones sanas y equilibradas. Ser asertivo no significa ser duro o frío, sino ser honesto y respetuoso tanto contigo como con los demás. Es una habilidad que se puede aprender y desarrollar con la práctica. Si sientes que la ansiedad o el estrés están afectando tu capacidad de ser asertivo, considera buscar terapia para el estrés laboral. En Psicología María Palau, te ayudamos a desarrollar habilidades de comunicación para que puedas defender tus derechos, expresar tus emociones y construir relaciones saludables.
Campo no encontrado o vacío
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304