Música que sana tu incertidumbre
Deja que las canciones te acompañen en el proceso. Te ofrecemos herramientas para abrazar lo inesperado.

Canciones sobre cómo aceptar la incertidumbre

El no saber es un interrogante que nos acompaña todos los días, y aceptarlo puede suponer un verdadero reto. La incertidumbre produce inseguridad y nos despierta una necesidad de control que puede provocar mucha ansiedad. Aceptar la incertidumbre es un acto de liberación que consiste en soltar el control de lo incontrolable, confiar en los propios recursos y empezar a vivir con más ligereza y apertura a lo que venga. Si estás buscando apoyo, la terapia on line puede ser una excelente opción. Además, si sientes que el miedo a tomar decisiones te está limitando, considera explorar la terapia para el miedo a tomar decisiones, que puede ayudarte a enfrentar esta incertidumbre de manera más efectiva. El malestar que genera enfrentarse a la incertidumbre ha servido de inspiración para algunos cantantes, y es que si de algo tenemos certeza es de que todos estamos expuestos a ella. En este artículo queremos animarte a empezar a aceptar la incertidumbre con cuatro canciones que expresan distintas actitudes para afrontar la intolerancia a la incertidumbre.

Campo no encontrado o vacío

Encuentra paz en la incertidumbre

Acepta lo incontrolable con nuestras sesiones de terapia online, donde te acompañamos en cada paso del camino.

Cuatro canciones sobre aceptar la incertidumbre

  • Incertidumbre – K Te Calles: Esta canción habla directamente de la sensación de incomodidad e inseguridad que produce vivir en la duda y sin certezas. La letra reflexiona sobre el miedo que genera no tener control sobre el futuro. En su estribillo, la melodía nos invita a convivir con la incertidumbre dando pasos firmes, sin tratar de evitarla.
  • Sea – Jorge Drexler: Este tema nos invita a aceptar lo inevitable y confiar en que las cosas irán bien o que seremos capaces de adaptarnos. Hace énfasis en soltar el control y entregarse al flujo de la vida, en lugar de aferrarse a lo que deseamos que ocurra.
  • Desorden – Izal: Refleja la incertidumbre interna, el desorden emocional y la necesidad de soltar amarras. La canción invita a acoger lo que venga, sea bueno o malo, y a practicar la flexibilidad de la improvisación frente a la rigidez de la planificación.
  • Ante la duda – El Kanka: Dedicada a quienes sienten miedo a la hora de tomar decisiones. El Kanka nos anima a decidir desde nuestra autenticidad y a actuar, recordándonos que nada es tan grave como creemos en un principio.

Si la incertidumbre también se manifiesta en miedos específicos, como el miedo a las alturas, es importante buscar apoyo. Puedes considerar la terapia para superar el miedo a las alturas para aprender a gestionar estos temores de manera efectiva.

Campo no encontrado o vacío

Campo no encontrado o vacío​

Campo no encontrado o vacío​

¿Cómo aceptar la incertidumbre?

  • Reconoce las cosas tal y como vienen: Enfócate en describir las cosas tal cual ocurren en el momento presente, sin juzgarlas ni suponer adónde pueden llevar. Usa un lenguaje neutral, sin valoraciones positivas o negativas.
  • Céntrate en el presente: Practica técnicas de mindfulness para conectar con lo que ocurre a tu alrededor: sonidos, tacto, vista… Fíjate en los detalles y disfruta de ellos en lugar de describirlos únicamente.
  • Tolera el malestar y la incomodidad: El dolor forma parte de la vida, y su aparición inesperada es lo que más nos aterra de la incertidumbre. Exponte de manera controlada a pequeñas incomodidades en tu día a día, como dejar que la alarma del despertador suene un poco más o soportar el frío tras una ducha. Esto aumentará tu umbral de resistencia.
  • Exponte a momentos de incertidumbre: Deja espacio para lo imprevisible: toma un camino nuevo a casa, prueba un restaurante sin mirar las reseñas, o no mires cuánto falta para que llegue el autobús. Confiar en lo inesperado fortalecerá tu tolerancia.
  • Confía en tus capacidades y recursos: Recuerda tus logros y cómo superaste situaciones difíciles en el pasado. Haz una lista de habilidades y capacidades que te ayudaron a salir adelante, y confía en que puedes volver a hacerlo.
Esperamos que estas canciones y consejos te inspiren para desarrollar la capacidad de tolerar la incertidumbre en tu día a día e incluso te generen una sensación de mayor confianza frente a ella. Si sientes que aceptar la incertidumbre está afectando negativamente tu vida, en Psicología María Palau estaremos encantadas de ayudarte a adaptarla a tus circunstancias. Además, si el miedo a las alturas es una de tus preocupaciones, considera buscar terapia para superar el miedo a las alturas, ya que enfrentar y trabajar en estos miedos puede ser un paso importante para aceptar la incertidumbre en tu vida.

Campo no encontrado o vacío

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304