En este nuevo blog sobre terapia online y más en concreto sobre psicología y terapia grupal, hablamos sobre la terapia por teléfono y sus principales ventajas pra las problemáticas relacionadas con las habildades sociales.
La terapia grupal de psicologiamariapalau, al igual que la terapia individual, pretende ayudar a quienes desean desarrollar sus recursos para afrontar las dificultades y los problemas de su vida.
La psicoterapia de grupo online, al igual que la psicoterapia individual, representa la evolución natural e inevitable de lo que tradicionalmente se realizaba en la clínica. El entorno se ha reorganizado y se ha trasladado a la red, para permitir a los psicólogos y psicoterapeutas mantener la puerta de la nueva sala virtual abierta en todo momento; para recibir a sus pacientes en cualquier momento.
Se han conseguido muchos logros en la gestión de las sesiones de grupo para la terapia en línea, pero el camino está en constante evolución.
En Psicologiamariapalau, la gestión de las sesiones de terapia de grupo online cumple los requisitos de seguridad, satisfaciendo las necesidades de los terapeutas y de los pacientes.
La psicoterapia de grupo puede definirse como un tipo de terapia dinámica que se origina en torno a un objetivo o dificultad común del grupo, y que persigue el objetivo de escucharse y ayudarse mutuamente.
Lo que la distingue de la terapia individual son, como ya se ha dicho, las dinámicas vivenciales que estimulan caminos de evolución y ayuda, a la vez que facilitan los vínculos entre los distintos pacientes.
La psicoterapia de grupo, entendida en sentido amplio, se originó a principios del siglo XX, y hoy es, sin duda, una forma eficaz de psicoterapia. Se centra en las dinámicas que se activan dentro de un grupo de personas y se considera una valiosa herramienta terapéutica, capaz de emancipar la expresividad de las personas.
Los diferentes métodos de aplicación de este tipo de enfoque se basan todos en los beneficios que aporta al individuo el tejido relacional que se crea entre los pacientes del grupo durante una sesión. Van desde el modelo «analítico» al modelo «cognitivo-conductual», pasando por el enfoque «gestáltico» y el enfoque «dinámico». Pero todas las filosofías comparten elementos constitutivos esenciales para el éxito de la terapia de grupo.
Originalmente, la psicoterapia de grupo surgió para satisfacer las necesidades económicas de los pacientes. Sin embargo, posteriormente, y con relativa rapidez, se observó que el grupo manifestaba características terapéuticas propias. Los grupos favorecen el desarrollo de las relaciones, la aparición de vínculos de identificación, la creación de una cultura común y de poderosos mecanismos de transformación. De ahí la continua evolución y reevaluación en el contexto psicoterapéutico.
Además, para aquellos que enfrentan miedos específicos, como el miedo a las alturas, la terapia para superar el miedo a las alturas puede ser un recurso valioso que complemente el trabajo realizado en grupo.
Campo no encontrado o vacío
Descubre la fuerza de la terapia grupal
En la actualidad, los pilares de la terapia de grupo que sustentan las interacciones que tienen lugar durante las distintas sesiones pueden identificarse en tres componentes principales:
El resultado terapéutico y curativo está relacionado precisamente con esta estructura particular y característica. El grupo, de hecho, es identificable tanto como una «identidad única», que ayuda y simplifica todos los procesos de cambio, como un «complejo de individualidades» distintas entre sí.
Las sesiones grupales de terapia online son una forma de psicoterapia en la que la intervención clínica se realiza en un espacio grupal evolucionado, revisado y reevaluado que simplemente se reorganiza en torno a las necesidades de los protagonistas. La personalización del entorno online también se convierte en un elemento constitutivo característico de la terapia de grupo online.
El nuevo entorno del grupo online, en algunos contextos, es muy inclusivo y permite que se produzcan momentos que no serían tan fáciles en la presencia.
La densa y articulada red de interacciones que se construye en un contexto grupal que realiza psicoterapia online, puede efectivamente gestionarse a distancia; en algunos casos, aunque se renuncie a la presencia física, se mantiene la posibilidad de disminuir el componente de «complejidad», sin menoscabar los importantes aspectos de variedad y riqueza de la experiencia.
La psicoterapia de grupo en línea, por tanto, al igual que la que tiene lugar en el estudio, puede referirse a varios tipos de orientaciones teóricas (dinámicas, cognitivas, etc.), y puede articularse en sus distintos modelos de forma extremadamente diversificada, desde un polo de apoyo hasta un polo expresivo-elaborativo.
Normalmente, la terapia de grupo en línea consiste en una terapia «verbal» (grupos de habla), pero a veces se compone o se complementa con otras modalidades terapéuticas, como formas de terapia expresiva (normalmente de tipo arte-terapéutico), prácticas expresivas corporales o momentos de meditación en grupo.
Sin olvidar que en la base del buen funcionamiento del grupo online y del grupo presencial hay reglas, que permiten a cada uno respetar la libertad de los demás.
El paso del establecimiento de grupos en línea era tan inevitable como previsible, y los beneficios experimentados están ahora bien establecidos y son compartidos por la mayoría de los implicados.
La psicoterapia de grupo en línea contexto debe entenderse como una evolución natural del entorno terapéutico tradicional; es ya una realidad establecida y puede identificarse como la nueva puerta de la práctica. El cambio de época al que se enfrentan los psicólogos y psicoterapeutas ha borrado décadas de escepticismo sobre la eficacia de la telepsicología.
Además, es importante considerar que algunas personas pueden experimentar terapia para miedo al compromiso como un aspecto relevante en su proceso de sanación, lo que puede ser abordado en un entorno grupal, facilitando así la conexión y el apoyo entre los participantes.
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
La intervención clínica, en la terapia de grupo en línea, tiene lugar en el llamado entorno de grupo en línea. Es necesario y oportuno, en este caso, identificar y reconocer las evidentes diferencias contextuales que merecen una atención específica para permitir una adecuada definición de cuáles son las reglas necesarias a seguir. En primer lugar, hay que tener en cuenta los mismos elementos que caracterizan el entorno terapéutico online de las sesiones individuales.
Luego, dado que la reunión no tiene lugar en un lugar físico compartido, sino en una plataforma virtual, y dado que las personas vivirán la reunión compartida en sus propios entornos privados, hay que señalar que dichos lugares deben garantizar la privacidad (tanto de ellos mismos como de los demás miembros del grupo). Para que la dinámica relacional sea más fluida y natural, también puede ser útil pedir a los participantes del grupo online que mantengan activos en todo momento el micrófono y la cámara, que, si están apagados, pueden impedir la retroalimentación no verbal normal, y también pueden favorecer para algunos la aparición de experiencias proyectivas difíciles de gestionar.
Una sesión de psicoterapia es tanto más eficaz y válida cuanto más facilite el crecimiento, individual y grupal, del cambio, en el menor tiempo posible pero con efectos duraderos y estables.
Partiendo de este supuesto, la psicoterapia de grupo online ofrece múltiples ventajas y un valioso potencial. Veámoslos con más detalle:
Además, es importante considerar que muchos participantes pueden lidiar con el terapia para el miedo al abandono, lo que puede influir en su experiencia en el grupo. Abordar estos miedos puede ser fundamental para el éxito de la terapia grupal.
Esta variedad, esta multiplicidad de perspectivas, hace que la psicoterapia de grupo en línea sea una herramienta extremadamente poderosa. No sólo permite un enfoque renovado, sino que amplía las posibilidades precisamente porque se libera del lugar físico donde se desarrolla. Por lo tanto, los miembros del grupo, que también proceden de entornos culturales y geográficos diversos, aportan cada uno una contribución importante y valiosa al éxito de la terapia.
Campo no encontrado o vacío
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304