La fobia a volar se trata de un miedo intenso e irracional a viajar en avión. La persona con fobia a volar experimenta una ansiedad intensa ante la idea de subir a un avión, aunque pueda llegar a ser consciente de que es un miedo desproporcionado. Si estás buscando ayuda profesional, puedes explorar terapia familiar cerca de mi para abordar tus miedos y mejorar tu bienestar emocional.
En algunas personas que tienen fobia a volar, puede ser común tener fobia a espacios cerrados (claustrofobia) y miedo a las alturas (acrofobia), por lo que, es común, en una misma situación, experimentar síntomas de estas diferentes fobias. Aunque esto no es el caso de todo el mundo.
Si tienes fobia a volar, vas a experimentar síntomas físicos y psicológicos, como son:
Además, si experimentas pensamientos intrusivos relacionados con el miedo a hacer daño a otros, puede ser útil considerar la terapia para toc de hacer daño, que puede ayudarte a gestionar estos pensamientos y reducir la ansiedad asociada.
Supera tu fobia a volar con confianza
Es común ver en algunas películas como algunos aviones caen hacia abajo en picado. Esto es algo falso y que no puede ocurrir si tenemos en cuenta las leyes físicas. Cuando hay un problema durante el vuelo, el piloto se ve obligado a descender rápidamente y, posteriormente, intentar el aterrizaje.
Esto es uno de los principales desencadenantes de miedos y ataques de pánico de las personas que tienen fobia a volar. Sin embargo, no son un peligro.
Hay diferentes tipos de turbulencias (ligeras, moderadas y severas) y un avión está diseñado para soportar las más fuertes. Sin embargo, no son las que ocurren con mayor frecuencia. Los aviones disponen de radares meteorológicos que las detectan para tenerlas en cuenta, y si no hay más remedio, atravesar las ligeras o moderadas.
Quizás nosotros/as no veamos y estamos en un asiento con 0 visibilidad, esto nos hace estar más tensos/as. Pero el avión sí lo hace, ay que dispone de sistemas electrónicos de ayuda a la navegación (pantallas, radares, infrarrojos, etc.) y pueden aterrizar aunque la niebla sea abundante, todo ello debidamente supervisado por profesionales de forma continuada.
Cualquier fallo de cualquier avión de cualquier parte del mundo se investiga, analiza y se mejora el diseño de forma continuada, con un conjunto de profesionales dedicados a ello.
Si sientes ansiedad o miedo al volar, es importante buscar apoyo. La terapia para superar el toc puro puede ser una herramienta valiosa para manejar estos sentimientos y disfrutar de tus viajes sin preocupaciones.
Terapia emocional para tu bienestar
Nuestro equipo te acompaña a gestionar tus emociones y ansiedades.
Así como se revisan los aviones, los equipos y la mecánica de forma continuada, también se realizan revisiones y controles médicos y psicológicos a los profesionales, como los pilotos, cada 6 meses para evaluar su estado. Así como también va un segundo piloto abordo, además del que pilota. Y también, dos ordenadores que garantizan un adecuado control del vuelo.
Si aún sigues sintiendo miedo a volar, es importante practicar estrategias de relajación y visualización para aprender a regular y controlar los síntomas físicos que desencadenan el vuelo y no empeoren.
Relajación: En terapia te enseñaremos a detectar a tiempo estas señales de tensión y aprender a calmarte mediante la relajación.
Visualización: En terapia podemos recrear un viaje en avión mediante la imaginación, para que puedas exponerte a esta situación en un entorno controlado, sin llegar a un nivel de ansiedad excesivo.
Otros consejos que te ayudarán a exponerte al vuelo y sobrellevarlo mejor serán:
Es importante que lleves a cabo estos consejos antes de ese vuelo y poder anticipar factores estresantes y disminuir niveles de estrés. Para manejar tu miedo o aprender de forma más concreta estrategias de relajación o que estén manteniendo esta fobia, puedes consultarnos ya que en psicologiamariapalau somos especialistas en gestion emocional de miedos y esta es una de las fobias más comunes. Además, si sientes que tu ansiedad está relacionada con otros trastornos, como el terapia para toc de contaminación, también podemos ayudarte a abordarlos de manera efectiva.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304