Uno de los aspectos que hacen que una relación sea sana y equilibrada es la importancia de tener un espacio individual en la pareja. Esto promueve la confianza en la relación. Si estás buscando orientación profesional, un psicologo para mi puede ayudarte a fortalecer tu bienestar emocional.
Hay ciertas creencias compartidas por la sociedad que dicen que lo ideal es compartir todo el espacio en la pareja para así afianzar la relación, sin tener en cuenta que con el tiempo puede ocurrir lo contrario y que también es importante mantener cierto espacio individual para que la relación se enriquezca y podamos aportar más a la relación.
Algunas ventajas de mantener un espacio personal en la pareja son:
Los comienzos de una relación se destaca por una intensidad alta de las emociones, querer pasar todo el tiempo libre con nuestra pareja, etc.
Esto es un proceso normal por el que pasan todas las parejas. También es cierto que puede pasarnos factura y hacer que dejemos de sentirnos bien en la relación si abandonamos durante demasiado tiempo ciertas áreas importantes de nuestra vida. En este sentido, si sientes que tus miedos o fobias están afectando tu relación, considera buscar terapia para superar fobias y miedos, ya que abordar estos temas puede ayudarte a mantener un equilibrio saludable en tu vida personal y en pareja.
Campo no encontrado o vacío
Fortalece tu relación con espacio personal
Esto significa que dejamos a un lado ciertas actividades que también nos aportan mucho bienestar y satisfacción en nuestra vida.
Por tanto, es importante mantener un espacio personal en la pareja, ya que si no lo hacemos esto puede conllevar consecuencias en la relación y también de forma individual, como por ejemplo:
No disponer de espacios individuales puede hacer que nos cansemos relativamente pronto de la relación. Es necesario sentir que pertenecemos a otros grupos de personas, en los que nos sintamos integrados aparte de la pareja, por ejemplo amigos, familia, compañeros de trabajo, familia, etc.
No tener un espacio personal equilibrado con el de pareja puede provocar sensación de ahogo y que pasemos al extremo contrario, es decir, a buscar el mayor espacio propio posible. Y esto puede generar conflicto y provocar un desgaste en la relación.
Si antes de la pareja hacíamos ciertas actividades, teníamos ciertas relaciones sociales y dejamos de dedicarle tiempo, entonces dejamos poco a poco de darle importancia y de valorar esas actividades que antes sí hacíamos y nos hacían sentir bien.
Por lo que aumentará la desmotivación, y aparecerá una sensación de que nos falta algo. Además, es común que si dejamos de cuidar ciertas relaciones o ciertas amistades, éstas también ellas dejen de cuidarnos y nos sintamos menos valorados que antes.
Para abordar estos sentimientos y recuperar el equilibrio en la relación, puede ser útil considerar la terapia para la dependencia emocional en relaciones de pareja, que ofrece herramientas para fortalecer tanto la individualidad como la conexión con la pareja.
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Campo no encontrado o vacío
Estas personas tienden a no querer tener ese espacio personal propio, y esto aumenta la dependencia personal.
Si inicialmente no éramos personas dependientes y comenzamos a dejar de tener nuestro espacio propio, esto puede llevarnos a necesitar cada vez más a la otra persona. Esto causa un gran malestar y pensamientos de “no soy capaz” “no soy útil”. Por ello, es importante mantener el espacio personal propio.
La ansiedad es una señal de que hay algo que no va bien y necesita ser identificado y proponer una mejora o un cambio. Es importante tener un espacio personal para prevenir que aparezcan emociones desagradables y la ansiedad.
Podemos llenar nuestra vida de momentos agradables, actividades agradables, aprender algo que tenemos ganas de hacer, compartir con otras personas, etc. para prevenir la tristeza, desmotivación y la ansiedad.
La falta de espacio personal puede provocar celos ya que va a generar más desconfianza cuando los miembros estén separados, y así a largo plazo puede aumentar los celos y conflictos en la pareja.
Como hemos visto, mantener el espacio individual en pareja trae muchos beneficios a nivel personal y en pareja. Es importante mantener un equilibrio entre la vida en común y el espacio individual de cada uno. Algunas pautas para permanecer en este equilibrio son:
Si crees que necesitas potenciar tu espacio personal en la pareja puedes tratar de llevar a cabo estas estrategias y sobre todo, mantener una comunicación abierta y sincera en pareja. Si te resulta complicado poner estas estrategias en práctica puedes pedir ayuda y ponerte en contacto con un profesional. En psicologiamariapalau somos expertas en gestión emocional. Además, si has pasado por una ruptura y sientes que necesitas apoyo, considera la terapia para afrontar rupturas amorosas, que puede ser muy útil para ayudarte a gestionar tus emociones y encontrar un nuevo equilibrio.
Campo no encontrado o vacío
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304