Reflexiona sobre tu relación con cuidado
Trabajar la empatía en los niños es esencial, y existen muchas actividades sobre la empatía para niños diseñadas para ello, las cuales pueden prevenir dificultades en el futuro y promover una mejor gestión emocional.
La empatía no significa estar de acuerdo con todo lo que dice o hace la otra persona. Se trata de ser capaz de ver las cosas desde su punto de vista y respetar sus sentimientos y experiencias. Por tanto, es una habilidad muy importante y necesaria para construir una relación de pareja saludable y satisfactoria.
Al ser capaz de comprender y compartir las emociones del otro, las dos personas pueden tener una conexión más profunda y significativa, reducir conflictos y fomentar la intimidad y cercanía. Además, es fundamental abordar otros miedos que pueden afectar la relación, como el miedo a la muerte. Para aquellos que enfrentan esta dificultad, la terapia para superar el miedo a la muerte puede ser un recurso valioso.
Las señales de falta de empatía en una relación de pareja pueden manifestarse de diversas formas. La falta de empatía va a llevarnos a una falta de conexión emocional en la pareja. Algunas señales que indican esto son:
¿Sientes que tu relación te pesa?
Permítenos acompañarte en este viaje y explorar tus sentimientos.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304