En este nuesvo artículo sobre psicología, y más en concreto, sobre psicología infantil, enfocada a los más pequeños de la casa, hablamos sobre la inteligencia emocial de los niños y niñas. psicologo online españa Las emociones son grandes condicionantes de nuestra conducta, capaces de influir en tu vida en muchos sentidos.
Son necesarias y útiles, pero dependiendo de la forma que tengamos de gestionarlas, pueden convertirnos en personas integradas socialmente y capaces de afrontar las distintas situaciones de su vida de forma funcional o todo lo contrario.
Al igual que sucede con cualquier aprendizaje, las emociones determinan nuestra manera de afrontar la vida. Emoción, pensamiento y acción, son tres elementos relacionados, presentes en todo aquello que hacemos a diario. La comprensión y el control de las emociones resulta imprescindible para nuestra integración en sociedad, pero si esta falla, nos convertiremos en personas inadaptadas, frustradas e infelices. En este sentido, es importante abordar también las emociones en las relaciones de pareja, donde la terapia para celos en pareja puede ser una herramienta valiosa para gestionar conflictos emocionales y mejorar la comunicación.
Potencia la inteligencia emocional de tu hijo
Resulta, por tanto, crucial enseñar a los/as niño/as a manejar y controlar sus emociones, para que puedan así desarrollar una adecuada inteligencia emocional que contribuirá a que, en la edad adulta, puedan gestionar adecuadamente sus emociones, ser más empáticos/as, establecer relaciones interpersonales más saludables y tener una vida mucho más satisfactoria.
La inteligencia emocional hace referencia a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás. Existen varios tipos de inteligencia emocional y componentes interrelacionados que contribuyen al manejo efectivo de las emociones y a la interacción social exitosa. Estos componentes son:
Además, es importante reconocer que la desconfianza en las relaciones puede afectar la inteligencia emocional. Para aquellos que enfrentan este desafío, la terapia para la desconfianza en la pareja puede ser una herramienta valiosa para mejorar la comunicación y la gestión emocional en la relación.
Acompaña a tus hijos en sus emociones
Brinda el apoyo necesario para que reconozcan y manejen sus sentimientos adecuadamente.
Por tanto, el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños y niñas va a contribuir significativamente a su crecimiento personal, relaciones saludables, éxito académico y adaptación positiva a las diversas situaciones que enfrentarán a lo largo de sus vidas.
Los padres y madres, educadores/as y cuidadores /as desempeñan un papel fundamental al brindar oportunidades para que los niños practiquen y fortalezcan estas habilidades emocionales desde una edad temprana. Además, es importante que los adultos también trabajen en sus propias habilidades de comunicación, ya que esto puede mejorar las relaciones familiares; para ello, pueden encontrar ayuda para problemas de comunicación en pareja.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304