Encuentra apoyo en tu proceso emocional
Te ofrecemos un acompañamiento cálido y profesional. No estás sola, estamos aquí para ti.

Cómo actuar con una persona que te ha decepcionado

Las relaciones familiares son aquellas que se forman con los miembros de nuestra familia. Estas relaciones nos acompañan desde que nacemos y están basadas en un vínculo de sangre. Si estás buscando mejorar tus relaciones o explorar nuevas formas de conexión, la terapia en linea puede ser una excelente opción.

Mantener relaciones sólidas con nuestros padres, hermanos, abuelos, hijos, y demás parientes es crucial para nuestro sentido de pertenencia y apoyo emocional. Estas relaciones a menudo son las primeras que experimentamos y sientan las bases para nuestra capacidad de relacionarnos con los demás. En ocasiones, el miedo a la soledad puede afectar nuestra habilidad para conectar con otros, por lo que es importante considerar la terapia para superar el miedo a la soledad como una herramienta valiosa para fortalecer nuestras relaciones.

Por otro lado, también existen las relaciones íntimas o afectivas. Estas son relaciones en las que se establece una conexión profunda y significativa, donde la intimidad y el afecto juegan un papel central.

Este tipo de relaciones, que incluyen tanto amistades cercanas como relaciones de pareja, suelen ser estables a lo largo del tiempo y se basan en la confianza y el cariño mutuo.

Campo no encontrado o vacío

Gestiona la decepción con amor y autocompasión

Entender y validar tus emociones es el primer paso hacia la sanación. Estamos aquí para ayudarte.

En ellas, el apoyo emocional y la comprensión son elementos clave que contribuyen a nuestro equilibrio emocional y felicidad.

Además, en el ámbito social, las relaciones de amistad son esenciales. Los amigos son aquellos con quienes compartimos intereses comunes, momentos de alegría y dificultades. Las amistades pueden formarse en diversas etapas de la vida y en distintos contextos, y son fundamentales para nuestro bienestar emocional.

Finalmente, no podemos olvidar las relaciones laborales, que se desarrollan en el entorno profesional. Estas relaciones son importantes para nuestro crecimiento profesional y personal, ya que pasamos una gran parte de nuestro tiempo en el trabajo.

Una buena relación con colegas y superiores puede influir positivamente en nuestra productividad y satisfacción laboral.

Aunque existen muchos tipos de relaciones, todas las personas buscamos que la mayoría sean relaciones que duren en el tiempo, lo que puede suponer todo un reto en algunas de ellas.

Beneficios de tener una relación estable. 

Tener una relación estable puede ofrecer muchos beneficios para las personas que están en esa relación. 

  1. Sentido de estabilidad: Una relación estable nos aporta sensación de estabilidad y seguridad, lo cual es beneficioso para nosotros, sobre todo en momentos de incertidumbre o estrés. 
  2. Tener un apoyo estable: En una relación sana y estable, las personas están disponibles para apoyar a la otra persona, escuchar cómo se sienten y poder ofrecer consuelo y apoyo en momentos difíciles y cuando lo necesitan.
  3. Naturalidad en la forma de actuar: En una relación estable, existe intimidad emocional, la persona te conoce en profundidad, te acepta y te aprecia tal y como eres. No cabe la preocupación por fingir, aparentar o cambiar nuestra forma de actuar. 
  4. Comunicación  en el sexo: En una relación estable el sexo puede ser más satisfecho y significativo ya que no existe presión por la búsqueda de sexo, puede ser casual, atendiendo a qué momento nos apetece y de qué forma. 
  5. Mejora en la salud: Las relaciones estables se asocian a una mejor salud física y mental. Esto puede deberse a que se asocia a un cuidado en hábitos saludables, como el cuidado de la alimentación saludable, el descanso, fumar o beber con menos frecuencia.
  6. Valor y respeto mutuos: En una relación saludable y estable, ambos miembros de la pareja se sienten valorados y respetados, lo que fomenta el bienestar mental y emocional. 

Para aquellos que enfrentan desafíos emocionales, como la agorafobia, contar con el apoyo de un profesional puede ser crucial. Un psicólogo para superar la agorafobia puede ayudar a desarrollar estrategias efectivas para mejorar la calidad de las relaciones y el bienestar emocional.

Campo no encontrado o vacío

Campo no encontrado o vacío​

Campo no encontrado o vacío​

Como tener una relación sana y duradera

Lo primero para aprender como mantener una relacion sana y duradera en el tiempo, es investigar y trabajar en las siguientes áreas:

1. Fomentar la comunicación abierta y respetuosa: Es clave para poder expresar los pensamientos y emociones de forma clara, asertiva, escuchar al otro y llegar a acuerdos en común.

2. Amar desde la libertad sin generar dependencia: Mantener la individualidad y el espacio personal es importante así como también tener objetivos en común y complementarse como equipo.

3. Cultivar la confianza y respeto mutuo: Trabajar en la confianza es fundamental para que la relación pueda avanzar, madurar y sentirnos cómodos.

4. Trabajar en equipo para superar los altibajos y momentos difíciles: Saber que las relaciones requieren esfuerzo y compromiso por ambas partes.

5. Compartir tiempo de calidad juntos, a pesar de las rutinas u obligaciones diarias: Encontrar espacios para disfrutar y fortalecer la intimidad y el vínculo con tu pareja nos ayuda a conectar, disfrutar de ese tiempo y mejorar la relación.

6. Entender las diferentes etapas por las que puede pasar una relación.

7. Aprende de los errores, experiencias pasadas: Es importante a veces mirar atrás, tener en cuenta las experiencias que tuvimos en el pasado con el objetivo de tener un aprendizaje. Reflexionar sobre cómo lo gestionamos en aquel momento, entender por qué fue así y tener en cuenta qué necesitaba realmente en esos momentos, para poder tener ese aprendizaje en experiencias futuras y gestionar conflictos de una forma sana para ambos, teniendo en cuenta lo que necesitamos.

8. Proyectos en común: A pesar de que cada uno pueda tener una personalidad diferente e intereses, gustos o aficiones diferentes, es vital que también haya metas en común, valores similares y un punto de encuentro conjunto.

Además, es común que el miedo a tomar decisiones afecte la dinámica de la relación. Si sientes que este es un obstáculo, puedes encontrar ayuda para superar el miedo a tomar decisiones que te permitirá avanzar con mayor confianza en tu vida y en tu relación.

En psicologiamariapalau somos expertas en gestión emocional y si no sabes qué hacer para mejorar la calidad de alguna relación podemos ayudarte a analizar la situación y tener estrategias de cambio.

Campo no encontrado o vacío

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304