Gran parte de la población occidental presenta Síndrome de Intestino Irritable. Este síndrome se caracteriza por dolor en el abdomen, alteración en el hábito de evacuación, así como también se presentan cambios en consistencia de heces (diarrea o estreñimiento). Si estás buscando una solución, la terapia online psicologica puede ser una excelente opción.
A día de hoy no hay evidencias de un daño orgánico, esto no significa que no lo haya, significa que actualmente gran parte del tratamiento es psicológico.
Como otros problemas, se considera una alteración biopsicosocial, debido a que interactúan diferentes factores cognitivos (actitud ante la enfermedad, capacidad de adaptación), emocionales (ansiedad y depresión), conductuales (factores de estrés psicológicos) y fisiológicos (respuesta a diferentes estímulos como dieta, infecciones, respuesta neuroendocrina y/o inmune, control de la motilidad intestinal).
Y es cierto que, los factores psicológicos tienen gran peso a la hora de presentar problemas en el aparato digestivo. Por eso, el intestino se conoce como el “segundo cerebro”. Y esto es porque, las emociones y los problemas psicológicos, tienen impacto en su funcionamiento.
Los factores psicosociales tienen un papel importante, tanto en la predisposición de presentar los síntomas, la precipitación y también en el mantenimiento de los síntomas y el afrontamiento de la persona ante la enfermedad. Además, es fundamental considerar que aquellos que sufren de trastornos como el TOC pueden beneficiarse de una terapia para toc existencial, ya que estos trastornos pueden influir en la percepción y manejo del síndrome, mejorando así su calidad de vida.
Entiende tus emociones y mejora tu bienestar
Hay vivencias estresantes que se han relacionado con este síndrome, por ejemplo, cuando ocurren problemas laborales, muerte de un familiar, intervenciones quirúrgicas, problemas e pareja, abuso sexual, etc. Cuando nos encontramos ante una situación que provoca respuestas de estrés, miedo o ansiedad, nuestro cuerpo reacciona provocando la evacuación del intestino.
Los pacientes con SII muestran mayores niveles de ansiedad y depresión que el resto de la población y otros pacientes cuya patología digestiva tiene una clara base biológica.
Esto puede darse por muchas causas, en primer lugar por la influencia que tienen las emociones en el problema y, en segundo lugar, al no haber actualmente una causa biológica existe mucha más incertidumbre y malestar asociado a la enfermedad y a su tratamiento.
Algunos rasgos psicológicos que presentan los pacientes que tienen colon irritable son: ansiedad, depresión y somatización de las emociones.
Por ello, es necesario trabajar en terapia psicológica que los pacientes puedan reconocer estas emociones y que se expresen de forma adecuada, tanto sus sensaciones como sus pensamientos, para así ayudar a afrontar el problema. Además, aquellos que experimentan síntomas relacionados con el trastorno obsesivo-compulsivo pueden beneficiarse de una terapia para superar el toc supersticioso, ya que la gestión de estas obsesiones puede ser crucial para mejorar su bienestar emocional.
El tratamiento psicológico del colon irritable va a ir dirigido a disminuir el miedo, la ansiedad, depresión y emociones negativas derivadas de la enfermedad, adaptarse mejor a las demandas y consecuencias de ésta y aceptar ciertas molestias y limitaciones.
Para ello, seguir las indicaciones de tu médico y psicólogo te va a enseñar a manejarlas, mejorar tu calidad de vida, disminuir el dolor percibido de la enfermedad.
Entiende tus emociones y su impacto en tu salud
Aprende a gestionar la ansiedad y la depresión para mejorar tu bienestar.
Algunas pautas y recomendaciones son:
El estrés se puede eliminar pero requiere de un adecuado aprendizaje.
– Cambios en la dieta
– Aumenta ciertos alimentos ricos en fibra
– Bebe abundante agua
– Evita ciertos alimentos
– Come comidas pequeñas y frecuentes
– Limita el consumo de cafeína y alcohol.
– Establece horarios para comer y descansar.
Además ciertos suplementos pueden ser útiles para manejar la ansiedad y fortalecer nuestro sistema nervioso. Descubre aquí una selección de suplementos de calidad para apoyar tu bienestar mental.
Si necesitas ayuda para manejar el estrés y las emociones desagradables podemos ayudarte en psicologiamariapalau, ésto no solo te va a ayudar en la enfermedad, sino también en aspectos generales de tu vida. Además, te ayudará a reducir la intensidad de los síntomas desagradables en tu día a día.
Si experimentas síntomas relacionados con el colon irritable y también luchas con pensamientos obsesivos, considera buscar terapia para toc religioso, ya que abordar ambas áreas puede ser fundamental para tu bienestar emocional.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304