trucos dejar de ser celoso
Encuentra la libertad en tu relación
Te ayudamos a construir una relación donde ambos se sientan libres.

4 trucos para dejar de ser celoso de una vez por todas

Un motivo bastante frecuente por el que los clientes acuden a nuestra terapia para parejas online, es porque sienten celos y estos celos aumentan las peleas en las relaciones además de generar un gran malestar en quien los experimenta. Si estás buscando ayuda profesional, una consulta psicológica online puede ser una excelente opción.

Los celos pueden comprometer una relación hasta el punto de convertirse en una buena causa para terminar con ella. No sólo perjudica a la pareja sino que también él/la celoso/a siente un profundo sufrimiento: dudas, sospechas, estado de alarma constante y muchas veces no puede ni siquiera disfrutar de los momentos felices. Además, el estrés que puede generar esta situación puede ser abrumador, por lo que es importante considerar la terapia para el estrés laboral como una opción para manejar mejor estas emociones.

Los celos son simplemente una emoción que se produce cuando tenemos miedo de perder algo (como un vínculo) o a alguien. El problema es que provocan conductas dañinas en muchos casos, por ello es importante aprender a gestionar estas emociones.

Campo no encontrado o vacío

Gestiona tus celos con apoyo profesional

Descubre cómo la terapia puede ayudarte a tener relaciones más sanas.

1. Deja de confiar en experiencias pasadas

Puede ocurrir que se desencadenen los celos por experiencias pasadas en las que te has sentido traicionado/a o en las que te han hecho daño. Pero el pasado no define el presente. Asegúrate de distinguir la realidad de las experiencias pasadas y no te dejes influir por ellas. Cada persona es única y cada relación también.

2. Debéis daros un espacio para cada uno/a, no es sano estar siempre juntos/as

Las creencias autoimpuestas también pueden impulsar los celos. Por ejemplo, si estás convencido de que tu otra mitad no debe dedicarse a nada más que a ti y que siempre debes ser el/la primero/a en sus pensamientos, te sentirás decepcionado/a fácilmente. Una persona feliz debe sentirse libre para poder dedicarse a momentos que son solo suyos y no necesariamente de pareja. Esto hará que ambos os sintáis más libres y la relación mejorará considerablemente. Si sientes que los celos están afectando tu relación, puede ser útil buscar apoyo profesional, como la terapia para toc de amores, que te ayudará a gestionar estos sentimientos de manera más efectiva.

trucos dejar de ser celoso

Campo no encontrado o vacío

Campo no encontrado o vacío​

Campo no encontrado o vacío​

3. Mejora tu autoestima

Los celos provienen de la inseguridad. Si no estás seguro/a de tu valor personal, cualquier cosa que haga tu pareja para demostrar su amor nunca será suficiente, siempre será más importante aquella información que apoye tus celos “habla mucho por el móvil”. 

Él/Ella te ha elegido a ti y es una decisión que toma diariamente. 

4. Acepta que una persona no puede ser perfecta

Tu pareja es un ser humano y por lo tanto es imperfecto/a. No esperes que siempre haga o diga lo correcto. Puede cometer errores y hacer cosas que no te gustan, pero puedes señalarlas sin acusarlo/a.

Intenta ver lo que sucede realmente, pídele consejo a un amigo/a que pueda ser objetivo, y ayúdate a no ir más allá con los pensamientos negativos. Si sientes que tus celos son abrumadores, considera buscar apoyo profesional; por ejemplo, puedes explorar la terapia para fobias de impulsión para aprender a gestionar mejor tus emociones.

Aprender a gestionar los celos ayuda a poder disfrutar más de tus relaciones, a sentirte mejor contigo mismo/a y a fortalecer el vínculo. Si tienes dificultades para hacerlo es recomendable contactar con un profesional de la psicología para que te de pautas adecuadas a ti y a tu caso.

Campo no encontrado o vacío

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304